Espacio dedicado a profundizar en acontecimientos de nuestra historia reciente.
Documentos RNE - "Luis Rosales, el poeta de la nieve encendida" - 16/02/24
Documentos RNE se adentra en la vida de Luis Rosales Camacho; el escritor que más presente tuvo el pasado. Ayer en forma de amor juvenil, como en su primer gran poemario, Abril, en 1935; o de un pasado remoto y doloroso, como el que nutrió el libro que dejó inconcluso al fallecer en 1992, Nueva York después de muerto, dedicado a la memoria de García Lorca. Precisamente fue el asesinato de su amigo Federico, tras ser prendido en la casa de la familia Rosales al inicio de la Guerra Civil, el hecho que más marcó al autor de La casa encendida.La Granada que vio nacer a ambos está también recreada en la memoria poética de Rosales, como en los dulces recuerdos de la Navidad familiar, en Retablo sacro del nacimiento del Señor, o en el íntimo retrato con el que homenajeó a su madre en El contenido del corazón.Escribió un buen número de ensayos, dedicados especialmente a los escritores del Siglo de Oro, entre los que destaca Cervantes y la libertad. Pero Rosales es ante todo el poeta de las metáforas luminosas. Rimas es para muchos una obra esencial en la literatura española contemporánea. Así lo cree el también poeta granadino y antólogo de Luis Rosales, Luis García Montero, una de las voces que podemos escuchar en este documental: Luis Rosales, el poeta de la nieve encendida. Justamente esa metáfora, la de la nieve, va calando en toda la obra del también autor del Diario de una resurrección o de La carta entera.También podemos escuchar en este documental, con la firma Juan Ballesteros, la voz del único hijo de Luis Rosales, Luis Cristóbal Rosales Fouz, junto a la de la profesora de Literatura Española en la Universidad de Valencia y experta en la poesía rosaliana, Xelo Candel Vila. Además, contaremos con los testimonios del propio Luis Rosales; el de su mujer María Fouz; o el de su amigo y académico Pedro Laín Entralgo a partir de declaraciones extraídas del Archivo de RTVE.Escuchar audio
2/16/2024 • 56 minutes, 2 seconds
Documentos RNE - El Banco de España, la historia del palacio del dinero - 09/02/24
Uno de los bancos centrales más antiguos del mundo es el Banco de España, cuyo primer antecedente se sitúa en 1782 cuando se crea el Banco de San Carlos. Un banco privado en relación con la Hacienda Real creado para cubrir las necesidades financieras de la monarquía. El sostenimiento de un costoso imperio y las onerosas guerras supusieron un pesado lastre que arrastrará al banco hacia la insolvencia.Durante el siglo XIX, su historia tendrá un desarrollo paralelo al convulso devenir de España. Tras su refundación como Banco de San Fernando, en tiempos de Fernando VII, la pésima situación de la Hacienda lo seguirá colocando al borde de la bancarrota.Para intentar solucionar el problema, se fusionará con el Banco de Isabel II, otro banco emisor creado a instancias de la reina en 1844. Y al comienzo del Bienio Progresista cambió su nombre por el de Banco de España, al que se le concede el monopolio emisor en 1874. No obstante, no será hasta 1962, cuando la entidad se nacionalice y se convierta en un auténtico banco central.Sin embargo, la imagen del Banco de España va a quedar fijada por su sede central. El soberbio edificio de estilo clásico, situado en la plaza de Cibeles de Madrid, se inauguró en 1891 y su proyecto fue liderado por el arquitecto Eduardo de Adaro.Su construcción abarcó diez años y en ella se utilizaron los más nobles materiales e incorporó las últimas novedades tecnológicas: lámparas de arco voltaico, teléfonos franceses, ascensores del sistema Otis, puertas de seguridad inglesas…El documental, con guion de Modesta Cruz, recorre la historia del Banco de España con la ayuda de Pablo Martín-Aceña, catedrático de Historia e Instituciones Económicas. Esperanza Guillén, catedrática de Bellas Artes y autora de una monografía sobre Eduardo de Adaro, y Yolanda Romero, conservadora de la Colección del Banco de España, nos ilustran sobre el pasado y el presente de su sede central.Escuchar audio
2/9/2024 • 57 minutes, 3 seconds
Documentos RNE - "El caballero Carlo Broschi, llamado Farinelli" - 02/02/24
En la época de esplendor de los castrati en la escena operística, emerge un mito cuya fama llega hasta nuestros días: Carlo Broschi, llamado Farinelli.Este documental, con la firma por Ana Vega Toscano, aborda una faceta más próxima como fue su destacado paso por España, donde estuvo más de veinte años al servicio de la monarquía. Aquí desarrolló una destacada labor en política cultural y alcanzó notable poder hasta el punto de ser nombrado caballero de la Orden de Calatrava.Carlo Broschi se formó en la escuela napolitana en relación con el famoso compositor y profesor de canto Nicola Porpora. Pronto Nápoles, Roma, Milán, Parma o Venecia, dieron cuenta de su fulgurante éxito. En 1735 viaja a Londres como la mayor estrella del momento y dos años después Farinelli llega a España, donde entra al servicio personal de Felipe V iniciándose así el mito de un Orfeo capaz de curar los desequilibrios psicológicos del rey.Con Fernando VI fue responsable de las producciones operísticas del Teatro del Buen Retiro y del Real Sitio de Aranjuez, con las que logró proyectar una imagen poderosa de la monarquía española. Farinelli se convirtió en una figura influyente dentro del círculo del Marqués de la Ensenada.El documental cuenta con la aportación de musicólogos especializados como Begoña Lolo, catedrática del Departamento de Música de la UAM y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Juan Pablo Fernández-Cortés, profesor del Departamento de Música de la UAM, y autor de la serie de Radio Clásica Farinelli en España: la leyenda del artista; y de Daniel Martín Sáez, profesor de la Universidad de Salamanca y autor del trabajo La apoteosis del Farinelli en España: el mito de la superestrella a través de la prensa británica del siglo XVIII. Igualmente cuenta con declaraciones del contratenor Philippe Jaroussky, intérprete del repertorio de Farinelli, pertenecientes al Archivo de RTVE.Escuchar audio
2/2/2024 • 56 minutes, 23 seconds
Documentos RNE - "Misión Bosnia: cascos azules españoles en el corazón de los Balcanes"- 19/01/24
Tras la desintegración de Yugoslavia, los Balcanes se convirtieron en un escenario de cruentas guerras atizadas por nacionalismos y diferencias étnicas y religiosas. De todas ellas la más sangrienta fue la que estalló en Bosnia-Herzegovina entre 1992 y 1995, que enfrentó a serbios, croatas y bosnios, ante la inacción o la ineficacia de la comunidad internacional, y que produjo cien mil muertos, millón y medio de refugiados y las mayores limpiezas étnicas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.La Misión del Ejército Español en Bosnia será la primera participación en el exterior desde 1975 y supuso un punto de inflexión. Nuestro ejército salía de años de aislamiento durante el franquismo y su imagen estaba lastrada socialmente. Esta participación permitió su integración internacional y contribuyó a mejorar su imagen.La misión se desarrolló bajo bandera de Naciones Unidas, dentro de la llamada UNPROFOR; una fuerza de paz, con cascos azules de diversos países, destinada a apoyar la distribución de ayuda humanitaria, pero terminó protegiendo a la población civil y actuando como fuerza de interposición entre los contendientes.El despliegue se organizó en las llamadas agrupaciones tácticas, que se relevaban cada seis meses. La primera fue la Málaga, que llegó a Bosnia en noviembre de 1992. Sin embargo, la fase más complicada de la guerra le correspondió a las dos siguientes: la Canarias, que tuvo diez bajas, y la Madrid.Con Mostar (capital de Herzegovina) como epicentro de su actuación, los soldados españoles fueron testigos del odio levantado entre comunidades hasta entonces en paz; sufrieron las limitaciones del mandato que les amparaba; padecieron la angustia y el miedo; ayudaron a la población, aunque también recibieron críticas por quienes consideraban que podían haber hecho más. Y, al final, acabaron generando una estrecha relación con la gente de la ciudad.Tras la paz firmada en la base norteamericana de Dayton en noviembre de 1995, la Misión Española en Bosnia se prolongó 15 años, primero bajo mandato de la OTAN y luego, desde 2004, de la Unión Europea. La misión pasó a ser de estabilización de la precaria paz que se había conseguido, ayudando en labores de reconstrucción del país y de adiestramiento de las tropas locales.Este documental, con guión de Luis Zaragoza, cuenta con los testimonios de Norberto Ruiz Lima, militar y periodista, autor del libro Misión Bosnia: la ruta de los españoles, y que estuvo en diversas ocasiones en aquel país, en la época de estabilización de la paz; con Edin Kapic, que actualmente vive en Barcelona y que sufrió la guerra siendo adolescente en Mostar, la ciudad más ligada a la misión española; con el historiador José Ángel Ruiz Jiménez, autor del libro Y llegó la barbarie: nacionalismo y juegos de poder en la destrucción de Yugoslavia; y con Miguel Molleda, uno de los periodistas que cubrió las guerra de los Balcanes para Radio Nacional de España, y guionista de Documentos RNE hasta 2023. Además de múltiples testimonios de soldados y oficiales recogidos en esa época por RNE y TVE.Escuchar audio
1/19/2024 • 58 minutes, 30 seconds
Documentos RNE - Polo Norte, la llamada del extremo - 12/01/24
Los hielos árticos conforman el paisaje más desolado e inhóspito del planeta, pero al mismo tiempo atraen poderosamente a científicos y aventureros desde hace siglos. El Polo Norte, esta vasta región de mar congelado ha sido escenario de gestas y dramas en la época heroica de la exploración polar. Cientos de barcos y miles de navegantes se perdieron en el empeño de abrir nuevas rutas para conquistar el inasible punto atravesado por el eje de rotación terrestre.La expedición del británico John Franklin, engullida por el hielo en su intento de descubrir el paso del Noroeste, impulsó decenas de misiones de rescate, que acabaron tornando en una carrera por plantar la bandera respectiva en el Polo Norte. Se atacó la banquisa por diversas rutas, pero fue cuando el noruego Fridtjof Nansen ideó un buque, el Fram, capaz de superar el invierno ártico sin ser aplastado por el hielo marino, cuando empezaron a mejorar las posibilidades de éxito. La prensa jugó un destacado papel, tanto emocionando al público como en calidad de patrocinadora de exploradores, aunque la ética no siempre primó sobre los intereses comerciales. Fue el caso de los estadounidenses Robert Peary y Frederick Cook, que nunca llegaron al polo pese a proclamar haberlo conseguido en 1909 y 1908 respectivamente; sus falsas gestas fueron defendidas y difundidas por los periódicos que las financiaron.Los primeros humanos que sobrevolaron sin sombra de duda el punto de latitud 90º norte fueron los tripulantes del dirigible Norge, en una travesía ideada por el noruego Roald Amundsen y pilotada por el italiano Umberto Nobile en 1926. Hubo que esperar hasta 1948 para que el explorador soviético Aleksandr Kuznetsov lo pisara físicamente.En las últimas décadas el interés científico ha aumentado de forma proporcional a la pérdida de hielo como consecuencia del cambio climático. La aceleración del proceso es muy preocupante; pronto tendremos veranos con el océano Glacial Ártico completamente líquido, un escenario que agravará la perturbación de las corrientes marinas y la fauna subacuática, así como el calentamiento global. Paradójicamente, el drama ambiental beneficiará a potencias como Rusia y China por la apertura de nuevas rutas de navegación.El documental de Álvaro Soto Polo Norte, la llamada del extremo recorre la apasionante historia de su exploración con la ayuda del catedrático de geografía de la Universidad Autónoma de Madrid Eduardo Martínez de Pisón, el físico y explorador Javier Cacho y el divulgador Javier Peláez. Además, pone el foco sobre la única expedición española que ha alcanzado el polo boreal desde Siberia, organizada por el programa de Televisión Española Al filo de lo imposible en 1999 en colaboración con el Grupo Militar de Alta Montaña. La recuerdan el creador y director del espacio, Sebastián Álvaro, y el líder de aquel histórico desafío, el teniente general Curro Gan. Intervienen también en el documental dos científicas del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC: la delegada del comité Internacional de Ciencias del Ártico Carolina Gabarró y la ecóloga microbiana Vanessa Balagué.Escuchar audio
Juegos para señoritas, Croniquilla femenil: estos son los dos principales contenidos del primer espacio dedicado a mujer y deporte en la prensa española; la sección se llamaba Sport Feminal y apareció en 1909 en el semanario catalán Los Deportes. 114 años después, en 2023, las jugadoras españolas ganan lo máximo a lo que se puede optar en fútbol, el Mundial; ocupan portadas en prensa, radio y televisión. Ellas, las campeonas del mundo de fútbol, son conocidas y reconocidas, pero no sus antecesoras que, aunque en los años 30 del siglo XX también fueron protagonistas en la prensa, luego fueron injustamente invisibilizadas. Deportistas españolas pioneras: talento y olvido es la propuesta de Documentos RNE, con guion de Ana José Cancio, en la que retrocedemos a finales del siglo XIX para comprobar que aristócratas y burguesas empiezan a incorporar el ejercicio físico como pauta higiénica y de ocio. El cambio de paradigma se produce en la segunda década del siglo XX con la creación de clubes polideportivos exclusivamente femeninos abiertos a mujeres de toda clase social. El deporte femenino se desarrolla y se hace más popular. Aparecen Las raquetistas, pioneras españolas deportistas profesionales, que ganaban dinero en los frontones con la práctica de este nuevo deporte. Y surgen los primeros grandes nombres del deporte femenino español con proyección internacional: Lili Álvarez y Rosa Torras, las primeras olímpicas en unos Juegos de verano en 1924; Margot Moles y Ernestina Maenza, también primeras olímpicas en unos Juegos de invierno en 1936. Los años de esplendor, fueron entre 1928 y 1936. Jorge García, en el libro Origen del deporte femenino en España ha recuperado la identidad de más de 1.000 deportistas españolas de antes de la guerra civil, entre ellas la talentosa Aurora Villa, deportista multidisciplinar capaz de destacar en actividades dispares como esquí o atletismo. La dictadura franquista borró el historial de estas grandes deportistas pioneras, perolas voces de algunas de ellas han quedado registradas en el Archivo de RTVE y las incorporamos a este programa. Además de la hija de Aurora Villa, Aurora Rodríguez, y del historiador Jorge García, en este documental, Deportistas españolas pioneras: talento y olvido, participan Catalina Riaño, autora de Historia cultural del deporte y la mujer en la España de la primera mitad del siglo XX a través de la vida y la obra de Lili Álvarez; Carlos Beltrán, autor de Prohibidas, pero no vencidas. Mujeres pioneras del deporte; Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de TVE; y Daniel Justribó, autor de Feminitat, Esport i Cultura. Pioneras del atletismo catalán.Escuchar audio
12/15/2023 • 56 minutes, 42 seconds
Documentos RNE - El París universal de Ramón Chao - 01/12/23
París fue durante parte del siglo XX capital de la cultura en español y nadie resume mejor esa época que Ramón Chao. Documentos RNE sigue en este capítulo las huellas de este periodista gallego e hispanoamericano fallecido en 2018. Director del servicio en español de Radio France International; corresponsal de Triunfo; crítico literario en Le Monde; crítico del mundo en Le Monde Diplomatique, Ramón Chao dominaba las artes básicas del oficio: hacer preguntas y contar historias. Gracias a su buen carácter, amistades y contactos, Ramón Chao se convirtió en un excelente animador del mundo cultural y político hispano que se daba cita en París. Aunque en sus inicios gallegos todo parecía indicar que su vida iba a ser otra. Niño prodigio del piano gracias, entre otras dotes, a poseer oído absoluto, parecía que podía hacer carrera como concertista, pero una sucesión de anécdotas cambió el rumbo de su vida para dirigirle hacia la capital francesa. Porque sus anécdotas son legendarias, y Ramón terminó trazando un estupendo mapa de su tiempo: junto a él aparecerán nombres tan destacados y dispares como Manuel Fraga, Santiago Carrillo, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Juan Carlos Onetti, Mario Vargas Llosa, Paco Ibáñez, Antonio Saura, Luis Buñuel. En su obra literaria, marcada por un tono autobiográfico, destacan títulos como Después de Franco, España, El Lago de Como, Conversaciones con Alejo Carpentier, Un posible Onetti, Prisciliano de Compostela o La Mano Negra en Colombia: un tren de hielo y fuego. Pero, además, Ramón también es el padre de Antoine y Manu Chao, creadores del grupo Mano Negra. Músicos con destacadas carreras artísticas, cuya obra se entiende mejor conociendo el ambiente en que crecieron. Ramón Chao siempre mantuvo hondas convicciones políticas y en una de sus últimas etapas vitales se va a sumar al movimiento antiglobalización. Junto a su íntimo amigo Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique, contribuirán a la celebración del Foro Social Mundial de Porto Alegre, una alternativa a la dinámica economicista y liberal impuesta por los mercados. Este documental, realizado a caballo entre París, Madrid y Villalba (su localidad natal), recupera su figura y su obra a través de la voz del propio Ramón Chao y los testimonios de su hijo Antoine, y los periodistas Ignacio Ramonet, Juan Cruz y Moncho Paz. Con guion de Antonio Delgado, El París universal de Ramón Chao es también un fresco sonoro de una época en que todos los exilios y culturas en español se cruzaron en la capital francesa.Escuchar audio
12/1/2023 • 56 minutes, 33 seconds
Documentos RNE - Hospital Nacional de Parapléjicos. La vida sobre ruedas - 24/11/23
A las puertas de la celebración de los cincuenta años de vida del Hospital Nacional de Parapléjicos, Documentos RNE dedica este capítulo a profundizar en el conocimiento de este centro público especializado en lesión medular, inaugurado en 1974, y que se ha convertido en una referencia internacional en su tratamiento.
Nuestros compañeros Juan Ballesteros y Samuel Alarcón han realizado una visita a este hospital, ubicado en Toledo, para hablar con profesionales y pacientes y trazar una completa fotografía sonora de su vida; tanto de su actividad, como de las historias personales de superación y esperanza.
Recorremos con nuestros micrófonos las distintas áreas que lo integran: desde la UCI a actividades complementarias como las deportivas, pasando, entre otras, por la fisioterapia, la terapia ocupacional, el apoyo psicológico o la investigación.
Y, además, recordamos cómo fueron los primeros pasos de este centro en el que, precisamente, se sueña con caminar. Lo hacemos con médicos que son una auténtica institución en la lesión medular, como los ya jubilados, Alberto de Pinto (creador del área de Rehabilitación Sexual y Reproductiva del hospital y parapléjico); o Jesús Mazaira, paraplejista que se formó junto al prestigioso doctor Ludwig Guttmann y que implantó, en Toledo, el primer marcapasos diafragmático de Europa. Hablamos también con la enfermera jubilada Ana María Laza Alonso, coordinadora del libro El Hospital Nacional de Parapléjicos visto por sus profesionales de los primeros quince años. 1974-1989.
Para describir el hospital actual, gestionado desde 2002 por la Comunidad de Castilla-La Mancha, entrevistamos, entre otras personas, a su directora, Sagrario de la Azuela; a Mónica Alcobendas, Jefa de la Sección de Rehabilitación; a Claudia Gamborreta, Jefa de la UCI; a Carlos Delgado, psicólogo clínico; o a Eduardo Molina, coordinador de Investigación del HNP.
Paralelamente, contamos con los valiosos testimonios de un buen número de lesionados medulares que nos narran cómo es su proceso de rehabilitación física y mental. Uno de ellos, Iván Díaz, fue paciente de este hospital en el que trataron su tetraplejia incompleta y ahora es monitor del programa Volver a conducir, gracias al cual otros enfermos obtienen el carné de conducir para vehículos adaptados. También contamos con el testimonio de Fernando Sande, tetrapléjico a quien el doctor Mazaira implantó el primer marcapasos diafragmático hace más de cuarenta años.
Por otra parte, José Miguel López Agudo, monitor deportivo del HNP desde hace tres décadas, nos subraya el papel destacado de la práctica deportiva en pacientes que han pasado por este centro antes de conseguir incluso alguna que otra medalla paralímpica.
Con guion de Juan Ballesteros y realización de Samuel Alarcón y Miguel Ángel Coleto, el documental sonoro, Hospital Nacional de parapléjicos. La vida sobre ruedas, combina el conocimiento científico y técnico de la lesión medular con la fuerza emocional de algunas de las historias particulares que consiguen que empaticemos con una realidad de la que podemos formar parte en cualquier momento.
Escuchar audio
11/24/2023 • 57 minutes, 11 seconds
Documentos RNE - El poder y la caída del Conde Duque de Olivares - 10/11/23
Gaspar de Guzmán, el Conde Duque de Olivares, ha sido uno de los personajes de la historia más maltratados. Su condición de valido parece condenarle al destino de gobernante despótico y manipulador de un rey débil. Sin embargo, Olivares fue leal a la causa de Felipe IV y poseedor de un proyecto político de país, aunque estuvo destinado a fracasar en la España del siglo XVII.
Gaspar de Guzmán nació en 1587 en Roma, donde su padre ejercía de embajador y luego fue virrey de Sicilia y Nápoles. En 1600 regresan a España y Gaspar, destinado en principio a la carrera eclesiástica, entra a estudiar en la universidad de Valladolid. Pero la muerte de sus dos hermanos mayores le convierte en el heredero de su Casa –una rama menor de los Medina Sidonia-. A partir de entonces, dedicará buena parte de sus esfuerzos a dar brillo a su linaje.
Casado con su prima, Inés de Zúñiga y Velasco, camarera de la reina, pasó sus primeros años de matrimonio en Sevilla, tiempo que dedicó a gestionar el patrimonio familiar y al mecenazgo cultural. Siempre fue un gran aficionado a la literatura y a la poesía, y en esa época nace su relación con Diego Velázquez, al que luego convertirá en pintor de cámara y autor de los retratos con los que Olivares ha pasado a la posteridad.
Sus primeros años como valido de Felipe IV coinciden con un anhelo general de reformas en Castilla que atraviesa por una crisis económica y social. Olivares plantea un sistema fiscal más eficiente en el que contribuyan equitativamente todos los territorios peninsulares. También pretende reducir los favores y mercedes otorgados por la Corona, reducir oficios municipales y obligar a los servidores del rey a presentar un inventario de su patrimonio. Pero casi todas sus reformas se chocaron contra la realidad. Los estamentos privilegiados se opusieron a ellas y el mantenimiento de los dominios de la monarquía hispánica en todo el mundo obligaba a mantener costosas guerras. Al final, hubo de supeditar la política interior a la exterior.
Castilla fue la gran víctima de esta política. Los intentos de Olivares de conseguir contribuciones de otros territorios se saldaron con una rebelión en Cataluña y con la independencia de Portugal, que durante sesenta años había formado parte de la monarquía.
Tras más de veinte años en el poder, el Conde Duque se convirtió en un hombre enfermo, cada vez más aislado, que tuvo que rogar repetidamente al rey para que lo liberara de sus cargos. Lo consiguió en enero de 1643 y murió dos años después en Toro, en medio de la incomprensión general y objeto de todas las críticas.
El hispanista británico John Elliott restituyó en parte su figura ya en el siglo XX. En este documental, con guion de Modesta Cruz, oiremos su voz procedente del Archivo de RTVE, junto a la participación de los historiadores Manuel Rivero, Fernando Negredo y Carlos de Carlos, especialistas en esta época de la historia.
Escuchar audio
11/10/2023 • 1 hour, 13 seconds
Documentos RNE - Órdenes Militares, la cruz y la espada - 03/11/23
El Medievo tuvo entre sus principales actores las Órdenes Militares, que, nacidas en el contexto de las Cruzadas, fueron fiel reflejo del pensamiento de la época. Descritos en la actualidad como monjes guerreros, su verdadera denominación era en realidad la de freires o fratres, su legado histórico, de amplia trascendencia en la configuración de Occidente, es objeto de interés y evocación continua, desde el estudio riguroso a la reinterpretación más o menos novelada.
Con guion de Ana Vega Toscano, el documental Órdenes militares: La cruz y la espada, se adentra en el mundo de las órdenes más destacadas, su gestación y principales características, con especial énfasis en las órdenes de fundación hispánica.
La primera y más famosa orden militar, la de El Temple, se crea en 1120 en Jerusalén poco tiempo después de que los cruzados conquistaran la ciudad, y pronto se uniría a ella la orden de El Hospital de San Juan de Jerusalén.
El espíritu de su fundación respondía al impulso de la Reforma Gregoriana, origen del ideario de Cruzada o de reformas monásticas tan influyentes como el Císter. Su función esencial fue la defensa de la cristiandad y el papado ante sus enemigos.
Órdenes que nacen de la unión de dos espíritus, el militar y el religioso, hasta entonces separados en el seno de la Iglesia, en orden al concepto de Guerra Santa. Por este motivo, la aparición de los caballeros templarios supuso un hecho revolucionario en su momento.
Estas dos órdenes universales, templarios y hospitalarios, llegarán pronto a España: su función inicial había sido la defensa ante el mundo musulmán, y las dos fronteras principales de la cristiandad con el Islam se encontraban en Tierra Santa y en la Península Ibérica. Por ello, el mayor número de órdenes militares territoriales se dará en el ámbito hispánico, con ejemplos destacados en las órdenes de Calatrava, Santiago, Alcántara, y, más tardíamente, Montesa. Su participación en la frontera ante las ofensivas de almohades o almorávides será importante, así como en el posterior avance, que culminará con la toma del reino nazarí de Granada. Las huellas de su presencia quedarán marcadas en amplias zonas de la geografía peninsular.
Documentos RNE cuenta en este programa con la participación de Carlos de Ayala, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en el estudio de las órdenes militares en la Edad Media; Santiago Palacios, profesor de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de la monografía Cruzada y Órdenes Militares en la Edad Media; y Carlos Barquero, profesor de la UNED y especialista de la Orden del Hospital en España. Igualmente se rescatan del Archivo de RTVE grabaciones históricas del hispanista inglés Derek Lomax, y el medievalista y miembro de la Real Academia de la Historia Eloy Benito Ruano, así como registros del Sello RTVE con las voces del monasterio femenino de San Pelayo en Oviedo.
Escuchar audio
11/3/2023 • 56 minutes, 24 seconds
Documentos RNE - El Trienio Liberal, una revolución derrotada - 27/10/23
El pronunciamiento militar de Rafael del Riego, el 1 de enero de 1820, en las Cabezas de San Juan (Sevilla), fue el detonante de un levantamiento que obligó a Fernando VII jurar la Constitución de Cádiz de 1812.
Era la génesis del Trienio Liberal que intentó, entre 1820 y 1823, transformar el país. No sólo se buscó acabar con el absolutismo del rey, guiándolo hacia una monarquía constitucional, sino que se quiso acabar con el Antiguo Régimen. Una revolución que declaró la soberanía nacional frente a la soberanía del Rey de carácter divino; instituyó unas Cortes elegidas por sufragio universal –aunque indirecto y masculino-; abolió la Inquisición y los señoríos; procedió a desamortizaciones eclesiásticas; creó el primer sistema de educación pública y una nueva fiscalidad, o eliminó los puestos reservados a las clases privilegiadas en el Ejército y la Administración.
Un proceso reformista que, sin embargo, estuvo acompañado de un clima de agitación política. El Trienio motivó una participación popular extraordinaria: se creó la Milicia Nacional y numerosas Sociedades Patrióticas. Una politización que alcanzó la calle al calor de periódicos, panfletos, libelos y otros escritos que se difundieron con fuerza.
Los liberales, divididos entre reformistas y exaltados, tenían hondas discrepancias sobre cómo modular el proceso, pero sería la actitud, a la vez obstruccionista y conspirativa, de Fernando VII uno de los principales factores que impidieron la consolidación del sistema liberal. Obstaculizó cuanto pudo la labor del Gobierno y las Cortes y al mismo tiempo se convirtió en el centro de la contrarrevolución, alentando desde la sombra distintas conspiraciones absolutistas.
Sin embargo, la revolución cayó derrotada gracias a una intervención exterior. Tras la derrota napoleónica, la Europa de la Restauración, liderada por Francia, Austria, Rusia y Prusia, actuó para cortar todos los intentos revolucionarios y garantizar los regímenes absolutistas. Así, la vuelta al absolutismo se logró con fue la llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis y la liberación de Fernando VII de su supuesto cautiverio a manos de los liberales.
Un nuevo absolutismo fernandino, aún más tiránico y represor, inauguraba lo que la historia conocería como la década ominosa. Un régimen que provocó el exilio de numerosos liberales y la persecución y muerte de otros, como le ocurrió al propio Rafael del Riego, convertido en símbolo de la revolución liberal.
El programa, con guion de Luis Zaragoza, ha contado con cinco historiadores que han escrito o coordinado distintas obras sobre el trienio, sus antecedentes y consecuencias, su evolución o sus implicaciones internacionales. Se trata de Emilio La Parra, Pedro Rújula, Ivana Frasquet, Ramón Arnabat y Manuel Chust. Junto a ellos, para hacer más vivo el relato, mostramos fragmentos de la dramatización de los Episodios Nacionales, de Benito Pérez Galdós, que se realizó en RNE en 1975.
Escuchar audio
10/27/2023 • 56 minutes, 22 seconds
Documentos RNE - El Cómic y La Transición - 20/10/23
<p class="x_MsoNormal"><a name="x__Hlk144898375">Espa&ntilde;a siempre ha sido un pa&iacute;s propicio para la historieta, pero durante los convulsos y esperanzados a&ntilde;os de la<strong>&nbsp;Transici&oacute;n</strong> el g&eacute;nero del&nbsp;<strong>c&oacute;mic&nbsp;</strong>vivi&oacute; una explosi&oacute;n creativa sin precedentes.</a></p><p class="x_MsoNormal">A lo largo del siglo pasado, sucesivas generaciones se destetaron literariamente leyendo tebeos de factura nacional. Pero desde mediados de los a&ntilde;os 70 hubo un momento singular en que las vi&ntilde;etas entraron en sinton&iacute;a con el signo de los tiempos. Hasta finales de los 80, acorde con la efervescencia pol&iacute;tica espa&ntilde;ola, los antiguos tebeos se convirtieron en c&oacute;mics; era una metamorfosis que iba mucho m&aacute;s all&aacute; de la actualizaci&oacute;n del nombre del conocido como noveno arte.</p><p class="x_MsoNormal">El c&oacute;mic que se realiz&oacute; en Espa&ntilde;a durante aquellos a&ntilde;os hinchaba los pulmones para respirar una libertad largamente negada. S&uacute;bitamente, los kioscos se llenaron de revistas que promet&iacute;an aventuras futuristas, cuentos de terror, relatos psicod&eacute;licos, historias cotidianas, manifiestos pol&iacute;ticos, sexo, drogas y rock and roll&hellip;</p><p class="x_MsoNormal">Las cabeceras de las publicaciones especializadas todav&iacute;a resuenan en la memoria de los aficionados:&nbsp;<strong><em>Star</em></strong>,&nbsp;<strong><em>T&oacute;tem</em></strong>,&nbsp;<strong><em>Cairo</em></strong>,&nbsp;<strong><em>El V&iacute;bora</em></strong>,&nbsp;<strong><em>Rambla</em></strong>,&nbsp;<strong><em>1984</em></strong>,&nbsp;<strong><em>Creepy</em></strong>... De esa necesaria oxigenaci&oacute;n, lo m&aacute;s importante es que surgi&oacute; un nuevo retrato costumbrista que reflejaba la realidad cotidiana con mucha m&aacute;s veracidad que los informativos oficiales u oficiosos.</p><p class="x_MsoNormal">El c&oacute;mic adulto, una novedad por aquel entonces, cobr&oacute; vuelo y se asent&oacute; como un arte a la altura de las circunstancias. Aunque el boom de los 80 desapareci&oacute;, dej&oacute; un importante poso cultural: hoy no hay librer&iacute;a sin una secci&oacute;n de c&oacute;mic adulto y muchos autores de talento lucen sus mejores galas entre vi&ntilde;etas.</p><p class="x_MsoNormal">Con guion de Ricardo Aguilera,&nbsp;<em>El C&oacute;mic y La Transici&oacute;n&nbsp;</em>es un documental sonoro que muestra el fen&oacute;meno del c&oacute;mic adulto en nuestro pa&iacute;s. Para su elaboraci&oacute;n hemos contado con la colaboraci&oacute;n de especialistas como&nbsp;<strong>Francesc Capdevilla</strong>,&nbsp;<strong><em>Max</em></strong>, dibujante, ilustrador y Premio Nacional del C&oacute;mic;&nbsp;<strong>Pepe Rivas</strong>, periodista, escritor y director de la revista&nbsp;<em>Ajoblanco</em>;&nbsp;<strong>Mauro Entrialgo</strong>, dibujante, ilustrador y m&uacute;sico;&nbsp;<strong>Jos&eacute; Luis Mart&iacute;n</strong>, dibujante y ex-director de&nbsp;<em>El Jueves</em>;&nbsp;<strong>Lorenzo D&iacute;az</strong>, escritor, traductor y guionista de c&oacute;mics; y&nbsp;<strong>El&iacute;as Garc&iacute;a</strong>, periodista y director del programa de Radio 3&nbsp;<em>Rock, c&oacute;mics y otros rollos</em>.</p><p class="x_MsoNormal">El programa tambi&eacute;n recrea algunas de las historias y vi&ntilde;etas m&aacute;s caracter&iacute;sticas del g&eacute;nero. Y, adem&aacute;s, del Archivo Sonoro de RTVE hemos recuperado las voces destacadas de&nbsp;<strong>Josep Toutain</strong>, dibujante y editor;&nbsp;<strong>Ceesepe</strong>, dibujante y pintor;&nbsp;<strong>Miguel Gallardo</strong>, dibujante e ilustrador;&nbsp;<strong>Jos&eacute; Mar&iacute;a Berenguer</strong>, director de&nbsp;<em>El V&iacute;bora</em>, y&nbsp;<strong>Carlos Gim&eacute;nez</strong>, dibujante, autor de la serie&nbsp;<em>Paracuellos</em>.</p><p><br></p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/231020_documentos_comic_y_transicion_2023_10_20t18_40_23880/6994380/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/231020_documentos_comic_y_transicion_2023_10_20t18_40_23880/6994380/" alt=""/>
10/20/2023 • 56 minutes, 8 seconds
Documentos RNE - El Calendario Gregoriano, el mundo en sincronía - 13/10/23
<p>El tiempo, su medici&oacute;n y control, ha sido una constante del ser humano desde el comienzo de la civilizaci&oacute;n. En este&#160;<i>Documentos RNE</i>, con guion de&#160;<b>Ana Jos&eacute; Cancio,</b>&#160;abordamos la historia de este apasionante tema que tiene como hito principal la elaboraci&oacute;n del&#160;<b><i>Calendario Gregoriano</i></b>&#160;a finales del siglo XVI.</p>
<p>El Calendario Gregoriano surge como consecuencia de una reforma religiosa con el objeto de fijar convenientemente la fecha de la<b>&#160;Pascua</b>, principal celebraci&oacute;n cristiana. Los desfases acumulados por el calendario Juliano (instituido por Julio C&eacute;sar en el siglo I a.C.) hab&iacute;an provocado un profundo desajuste en el inicio de la Pascua que era necesario corregir para ajustarse al dogma y establecer el a&ntilde;o lit&uacute;rgico.</p>
<p>Con tal motivo, el papa&#160;<b>Gregorio XIII</b>&#160;convoc&oacute; la&#160;<b>Comisi&oacute;n del Calendario</b>&#160;que, tras a&ntilde;os de trabajos, propuso una f&oacute;rmula computacional m&aacute;s precisa que el antecedente juliano. Finalmente, los cambios para el nuevo calendario quedaron recogidos en la bula&#160;<b><i>Inter Gravissimas</i></b>&#160;promulgada por Gregorio XIII en febrero de 1582, aunque su aplicaci&oacute;n se pospuso a octubre de ese a&ntilde;o.</p>
<p>El Calendario Gregoriano se va convertir en nuestro calendario civil actual. Un almanaque universal que fija los acontecimientos del pasado y contribuye a programar eventos en el futuro; es el calendario internacional, herramienta imprescindible para que nuestro planeta opere en sincron&iacute;a.</p>
<p>El documental sonoro El Calendario Gregoriano, el mundo en sincron&iacute;a, recorre la historia de su creaci&oacute;n y la evoluci&oacute;n en su aplicaci&oacute;n en los diferentes pa&iacute;ses. Asimismo, se remonta a los dos antecedentes hist&oacute;ricos con los que se encuentra vinculado: el calendario republicano romano y el juliano.</p>
<p>Entre las aportaciones novedosas de este documental sonoro figura la investigaci&oacute;n de la profesora de Historia Moderna de la Universidad de Salamanca&#160;<b>Ana Mar&iacute;a Carabias</b>&#160;que ha permitido&#160;<b>atribuir a la Universidad de Salamanca el estudio matem&aacute;tico que usa la</b>&#160;<b>Comisi&oacute;n del Calendario para elaborar la reforma gregoriana.&#160;</b>&nbsp;La soluci&oacute;n cient&iacute;fica es tan precisa que apenas introduce error, de forma que no habr&aacute; que tocar el calendario hasta casi el a&ntilde;o 4.000 de nuestra era.</p>
<p>Adem&aacute;s de la participaci&oacute;n de la profesara Carabias, en el documental intervienen<b>&#160;</b>el f&iacute;sico e investigador en Hemerolog&iacute;a (ciencia del estudio de los calendarios)&#160;<b>Wenceslao Segur</b>;<b>&#160;</b>el investigador de la Universidad Libre de Berl&iacute;n&#160;<b>Ricardo Uribe</b>;<b>&#160;</b>y el Profesor de Historia de la Universidad Carlos III&#160;<b>Eduardo Ju&aacute;rez.</b></p>
<p></p>
<div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/calendario-gregoriano-mundo-sincronia/6989467/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/calendario-gregoriano-mundo-sincronia/6989467/" alt=""/>
10/13/2023 • 57 minutes, 15 seconds
Documentos RNE - María Goyri, el feminismo regeneracionista - 06/10/23
<p><a name="_Hlk146119433"></a><a name="_Hlk145512354"></a><a name="_Hlk144898375"><strong>Mar&iacute;a Goyri</strong></a>&#160;fue una destacada fil&oacute;loga, pedagoga e investigadora, de la que en 2023 se cumplen 150 a&ntilde;os de su nacimiento, que estuvo ligada a la&#160;<strong>Instituci&oacute;n Libre de Ense&ntilde;anza</strong>&#160;y a las causas feministas de la &eacute;poca. A pesar de ello, y como muchas mujeres de su &eacute;poca, fue injustamente infravalorada.</p>
<p>Admiradora de Concepci&oacute;n Arenal, defendi&oacute; sobre todo la educaci&oacute;n de la mujer como medio de incorporarse al mundo laboral y contribuir as&iacute; a la sociedad.</p>
<p>Proced&iacute;a de una familia de mujeres fuertes. Tanto su madre como su abuela, de origen vasco, eran madres solteras. Un hecho que m&aacute;s que amilanarlas parece que las anim&oacute; en el camino del estudio y la independencia.</p>
<p>Mar&iacute;a se form&oacute; primero en casa con su madre, asisti&oacute; a clases de dibujo y gimnasia &ndash;que no era habitual entonces- y consigui&oacute;, a pesar de las dificultades, entrar en la universidad.</p>
<p>En 1896 obtiene la&#160;<strong>licenciatura en Filosof&iacute;a y Letras</strong>. Al mismo tiempo, participa en debates feministas desde una &oacute;ptica&#160;<strong>regeneracionista</strong>. El acceso a la educaci&oacute;n y al trabajo son fundamentales para ella; y los paseos en bicicleta y las excursiones por la sierra madrile&ntilde;a una muestra de la nueva vida que pretende para las mujeres.</p>
<p>En 1900 se casa con&#160;<strong>Ram&oacute;n Men&eacute;ndez Pidal</strong>, al que hab&iacute;a conocido en el Ateneo de Madrid, y juntos van a emprender una larga y profunda investigaci&oacute;n ling&uuml;&iacute;stica sobre el&#160;<strong>Romancero</strong>. Ella colabor&oacute;, en pie de igualdad con &eacute;l, en la recuperaci&oacute;n de la tradici&oacute;n oral de los romances. Pero, adem&aacute;s, correg&iacute;a sus conferencias, traduc&iacute;a art&iacute;culos de diversos idiomas. Y aparte ten&iacute;a sus investigaciones propias, como la que dedic&oacute; al&#160;<strong>Infante Don Juan Manuel</strong>&#160;o a la&#160;<strong>juventud de Lope de Vega</strong>. Sin embargo, apenas public&oacute;; un exceso de perfeccionismo y un car&aacute;cter m&aacute;s inclinado a la discreci&oacute;n que a la vida p&uacute;blica, la convirtieron en la sombra de Men&eacute;ndez Pidal, hasta su muerte.</p>
<p>Su influencia qued&oacute; patente cuando en plena guerra civil, un informe de la Junta Militar de Burgos la calific&oacute; como&#160;<em>una de las personas m&aacute;s peligrosas de Espa&ntilde;a</em>. El peligro resid&iacute;a en su cercan&iacute;a a personalidades como Giner de los R&iacute;os y a la Instituci&oacute;n Libre de Ense&ntilde;anza, as&iacute; como a las clases que impart&iacute;a en la&#160;<strong>Residencia de Se&ntilde;oritas</strong>&#160;y en el&#160;<strong>Instituto Escuela</strong>. Esto descubr&iacute;a el miedo que generaba la inteligencia y la independencia de la mujer en la mentalidad tradicionalista.</p>
<p>En este documental sonoro, con guion de Modesta Cruz, nos ayuda a adentrarnos en la vida de Mar&iacute;a Goyri su bisnieta,&#160;<strong>Sara Catal&aacute;n</strong>. Contamos tambi&eacute;n con la participaci&oacute;n del presidente de la Fundaci&oacute;n Men&eacute;ndez Pidal,&#160;<strong>Jes&uacute;s Antonio Cid</strong>, de la investigadora&#160;<strong>Susana Mart&iacute;n Zaforas</strong>&#160;y de la editora&#160;<strong>Carmen Oliart</strong>.</p>
<div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/maria-goyri-feminismo-regeneracionista/6981713/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TERPROGR-TERMAGAZ-TESHORAA&si=https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/maria-goyri-feminismo-regeneracionista/6981713/" alt=""/>
10/6/2023 • 57 minutes, 50 seconds
Documentos RNE - Disidencia y psiquiatría: el caso Vallejo Nágera - 29/09/23
El documental, con guion de Luis Miguel Úbeda, aborda el espinoso tema del acercamiento que hizo el primer franquismo a la enfermedad mental, desde tesis eugenésicas y racistas, a través del primer catedrático (1947) de la especialidad en la Universidad española, Antonio Vallejo Nágera.
El doctor Vallejo Nágera, natural de Paredes de Nava (Palencia, 1889), desarrolló su carrera profesional en la medicina militar. y se vio muy influido por el eugenismo, una de las corrientes de la época que creía en la mejora de la raza humana a partir de la biología y la genética.
Vinculado a grupos de ideología ultra tradicionalista, dejará condensado su pensamiento en el opúsculo de 1936, Eugenesia de la hispanidad y la regeneración de la raza. En él definía la raza hispana, dotada del genotipo ibérico, que había que perfeccionar estimulando la fecundidad de los selectos, para así crear una supercasta hispana. Una tesis en la mezclaba planteamientos pseudocientíficos con ideas espirituales y religiosas.
Pero la principal aportación de Vallejo Nágera en los años treinta fue la aplicación de esas teorías a la política represiva franquista de la disidencia. Actuó como propagandista en contra del enemigo marxista, un término que englobaba cualquier ideología fuera del catolicismo y el pensamiento tradicional. Asimismo, convirtió la disidencia política en patología psiquiátrica y, desde esa posición, justificó la eliminación física del adversario: el encarcelamiento, el exilio, el robo de niños y el ostracismo social para los desafectos al régimen franquista.
En el intento de probar experimentalmente sus proclamas sobre la supuesta patología mental de los marxistas, Vallejo Nágera realizó un estudio, en plena Guerra Civil, con milicianas y brigadistas internacionales presos. Trabajo que publicó en 1938 con el título de Psiquismo del fanatismo marxista, con el objeto de demostrar, según sus palabras, la razón ética de su destrucción individual y colectiva.
Aunque Vallejo Nágera fue considerado como el padre de la psiquiatría en España, lo cierto es que su huella médica y científica ha sido escasa. Su vinculación con el eugenismo y la represión franquista y su falta de asiento científico en sus planteamientos, han hecho que su figura haya quedado desprestigiada y superada.
El programa, Disidencia y psiquiatría: el caso Vallejo Nágera, ha contado con la aportación de Ricardo Campos, investigador científico en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Enric Novella, psiquiatra y profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de Valencia; Enrique González Duro, psiquiatra y autor, entre otros, de Los psiquiatras de Franco; Ana Conseglieri, psiquiatra del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla; y de Olga Villasante Armas, psiquiatra del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés.
Escuchar audio
9/29/2023 • 55 minutes, 51 seconds
Documentos RNE - Torcuato Fernández-Miranda, del franquismo a la reforma - 22/09/23
Torcuato Fernández-Miranda y Hevia (1915-1980) fue uno de los principales protagonistas de la primera parte de la Transición. Sin embargo, su figura quedó eclipsada, entre otras cosas por su prematura muerte, que aplazó su reconocimiento público.Pero antes de la Transición, Fernández-Miranda acumulaba una larga trayectoria como dirigente franquista. Estuvo cercano al mundo falangista y se mantuvo fiel a Franco mientras este vivió. Tras su muerte, sin embargo, contribuyó al desmontaje del régimen y la llegada de la democracia. Motivo por el que otros dirigentes franquistas lo consideraron un traidor.Fernández-Miranda comparó la Transición con una obra de teatro con un empresario, el rey Juan Carlos; un guionista, el propio Fernández-Miranda; y un actor, Adolfo Suárez. La metáfora hizo fortuna y obligó a políticos e historiadores a posicionarse, otorgándole unos ese papel clave y rebajándolo otros.Tuvo dos grandes vocaciones: la universitaria y la política. En la universidad llegó a ser el catedrático más joven de España en 1945, especializado en derecho político y filosofía del derecho. En política ocupó distintos cargos en el régimen, hasta que en 1969 fue nombrado ministro Secretario General del Movimiento. Y ya en 1973 alcanza el cénit al ocupar la vicepresidencia del Gobierno de Carrero Blanco. Cuando ETA asesina al almirante, Fernández-Miranda asumió la Presidencia del Gobierno en funciones.Pero antes, fue uno de los preceptores del entonces príncipe Juan Carlos, con quien desarrolló una relación de confianza, fundamental años después. Fernández-Miranda fue quien convenció al príncipe de que podía jurar los Principios del Movimiento Nacional y las leyes franquistas sin que ello le impidiese llegar a una democracia. Es el proceso que defendía de la ley a la ley a través de la ley.En 1975, ya con Juan Carlos proclamado rey, Fernández-Miranda ocupó la Presidencia de la Cortes y del Consejo del Reino. Desde estos puestos fue esencial para los planes democratizadores del nuevo Jefe del Estado. Puso en suerte la designación de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno y fue fundamental en la redacción y tramitación del Proyecto de Ley para la Reforma Política, que derogaba las Leyes Fundamentales de la dictadura.Sin embargo, a partir de ese momento se produjo un declinar en su vida política. Parecía que el proceso que había contribuido a poner en marcha iba más lejos de lo que hubiera querido. Y prueba de ello fueron los crecientes desencuentros con Adolfo Suárez hasta la ruptura total.Para este programa, con guión de Luis Zaragoza, hemos contado con los testimonios del periodista Juan Fernández-Miranda, nieto de Torcuato y autor de la biografía El guionista de la Transición. También, del historiador Pere Ysàs, coautor, entre otros, del libro La Transición: historia y relatos. Y de los políticos Fernando Suárez (uno de los ponentes de la Ley para la Reforma Política) y Rodolfo Martín Villa (ministro en los primeros gobiernos de la monarquía), que conocieron a Torcuato en distintas etapas. Además, gracias al Archivo de RTVE, podemos contar con la voz del propio Torcuato Fernández-Miranda en multitud de discursos y conferencias.Escuchar audio
9/22/2023 • 55 minutes, 16 seconds
Documentos RNE - Te recuerdo Jara, 50 años del asesinato de Víctor - 15/09/23
No le cortaron los dedos de las manos, ni la lengua como la falsa leyenda extendió por el mundo, pero a Víctor Jara los golpistas chilenos le arrancaron su característica sonrisa a balazos (cuarenta y cuatro exactamente) el 15 de septiembre de 1973. Le faltaban tece días para cumplir cuarenta y un años. Por tanto, en 2023 hace medio siglo del asesinato del más popular cantor chileno.
El autor de Te recuerdo Amanda aprendió de su homónima madre (Amanda Martínez) todo el acervo musical del sur de Chile. Pero antes de músico, Víctor Jara tuvo una fecunda carrera teatral. Tras formarse en la Escuela de Teatro Experimental de la Universidad de Chile, firmó como director títulos tan destacados en la dramaturgia chilena del siglo XX como Parecido a la felicidad, Ánimas del día claro o La remolienda.
Como músico, Víctor comenzó volcado en el folclore popular. Tras ser director artístico de Quilapayún e Inti Illimani, Víctor Jara firma su primer trabajo, Pongo en tus manos abiertas, con la discográfica de las Juventudes Comunistas Chilenas, DICAP, en 1969, que incluía Te recuerdo Amanda y títulos como Preguntas por Puerto Montt o A desalambrar. Después, ganaría el primer festival de la Nueva Canción Chilena con Plegaria a un labrador.
Es a partir de 1970, cuando el cantor se dedica en exclusiva a dar voz a los logros de la revolución socialista chilena del gobierno de la Unidad Popular, presidido por Salvador Allende. Convertido en un referente para la juventud chilena, Jara sufre la represión brutal de los militares, encabezados por el general Augusto Pinochet, tras la fatídica mañana del particular 11S chileno. Convertido en prisionero de guerra junto a miles de estudiantes, profesores, obreros e intelectuales, Víctor Jara es torturado y asesinado en el estadio Chile de Santiago. Murió el cantor, pero no su voz, que sigue viva como uno de los símbolos universales de la lucha contra la injusticia y las dictaduras.
El 28 de agosto de 2023 la Corte Suprema de Chile ha ratificado la sentencia que condenaba en 2018 a nueve oficiales de las Fuerzas Armadas chilenas (de los cuales viven seis tras el suicidio de uno de ellos nada más conocer el fallo) a penas que alcanzan los veinticinco años por el secuestro y asesinato de Víctor Jara y Littré Quiroga (director de Prisiones en el Gobierno de Allende).
Nos cuentan su vida en este documental sonoro de RNE, con guion de Juan Ballesteros, el autor de su biografía La vida es eterna, Mario Amorós; el líder estudiantil con el que compartió sus últimos días, Osiel Núñez; el compañero y miembro de Inti Illimani, Jorge Coulon; y la directora de Extensión Artística de la U.T.E. y responsable de la discográfica DICAP, Cecilia Coll.
Asimismo, hemos incorporado a esta biografía radiofónica gracias al Archivo de RTVE, las voces del propio Víctor Jara; de su esposa Joan Turner; su hija Amanda Jara; y otros amigos y compañeros del célebre cantor, como el dramaturgo Alejandro Sieveking o el cantautor Ángel Parra.
El documental incluye fragmentos del último poema de Víctor Jara, Somos Cinco Mil, que dejó inconcluso pocos minutos antes de ser asesinado, interpretados por Álvaro Silva Wuth. Y termina con la musicalización del dicho poema realizada por los músicos Fede Zeppelin y Francisco Penas, donde se reconstruye la voz del propio Víctor Jara a través de Inteligencia Artificial.
Escuchar audio
9/15/2023 • 59 minutes, 14 seconds
Documentos RNE - Tomás Bretón, un músico entre dos siglos - 08/09/23
En 2023 se conmemora el centenario del destacado músico salmantino Tomás Bretón. Una de las grandes figuras de la vida intelectual española del período de la Restauración, que alcanzó una extraordinaria popularidad con La Verbena de la Paloma o el Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos, obra maestra del teatro lírico español, y también con su ópera La Dolores.El programa de Ana Vega Toscano, Tomás Bretón, un músico entre dos siglos, ahonda en la vida y obra del autor, cuya labor trasciende en muchos ámbitos de la música, una actitud inmersa en el Regeneracionismo que marcó la vida española del momento. Bretón buscó elevar la calidad musical de nuestro país en todas sus facetas, en concordancia con las propuestas de reformas que desde muy distintos ámbitos se proponían tras el revulsivo del 98.Como compositor dejó obras fundamentales para el patrimonio musical español en zarzuela y en ópera –en la que defendió la consecución de una ópera nacional-. También destacó en su creación sinfónica y camerística, y como director de orquesta e impulsor de la vida concertística española.Llevó su defensa de la música a los más importantes foros de la vida intelectual y cultural del momento: Academia de Bellas Artes, Ateneo… Desde su puesto como director del Real Conservatorio de Música de Madrid, que ejerció durante veinte años, propuso la dignificación de la enseñanza. En todos estos campos buscó la homologación de la vida musical española con las más destacadas naciones europeas, consciente de que su desarrollo era uno de los más importantes indicadores de la cultura de un país.Bretón vivió la entrada del siglo XX y la irrupción de los nuevos medios tecnológicos, en especial el cinematógrafo, muy cercano a la zarzuela desde el primer momento. El propio Bretón llegó a colaborar con adaptaciones musicales para el cine mudo de alguno de sus títulos más representativos. Después de su fallecimiento, el cine sonoro haría también adaptaciones importantes para la historia de nuestra cinematografía, como es el caso de La Verbena de la paloma en las versiones de Benito Perojo o José Luis Sáenz de Heredia.Documentos RNE cuenta en esta ocasión con la presencia de los musicólogos, Víctor Sánchez, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, autor de la monografía Tomás Bretón, un músico de la Restauración, comisario de la exposición de la BNE Tomás Bretón, mucho más que La verbena de la Paloma, y editor de algunos títulos del compositor; Ramón Sobrino, catedrático de la Universidad de Oviedo y editor de la obra sinfónica de Tomás Bretón, así como con Víctor Pliego, catedrático de Historia de la Música y jefe del Departamento de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Del Archivo de RTVE se rescatan igualmente registros históricos, como las aportaciones del compositor y ensayista Ramón Barce, y la grabación especial en concierto de La Verbena de la Paloma en el Teatro Monumental de Madrid con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE bajo la dirección de Antoni Ros Marbá, con la participación destacada de Alfonso del Real como don Hilarión.Escuchar audio
9/8/2023 • 59 minutes, 35 seconds
Documentos RNE - La esgrima: arte, honor y deporte - 30/06/23
El manejo de las armas es tan antiguo como la propia humanidad y entronca con la esencia de la esgrima.
En la actualidad la esgrima es un deporte, para muchos el único deporte olímpico de origen español. En Documentos RNE ofrecemos los argumentos que fundamentan esta afirmación y la importante influencia histórica de la Escuela Española de Esgrima.
Ya en 1480, bajo el reinado de los Reyes Católicos, se establece la primera regulación del duelo en la conocida como Ley de Toledo. También en nuestro país van a aparecer los primeros tratadistas de esgrima, entre los siglos XVI y XVII, como Jerónimo Sánchez de Carranza o Luis Pacheco de Narváez.
La esgrima: arte, honor y deporte, con guion de Ana José Cancio, profundiza en las sólidas bases históricas del arte del manejo de las armas blancas. Los códigos medievales de defensa del propio honor requieren destreza con la espada. Explicamos por qué la invención de la pólvora no solo no fue el fin del uso de las armas blancas, sino que fue el principio de la evolución de la técnica y la metodología de la esgrima.
La Verdadera Destreza es como se conoce la Escuela Española de Esgrima. Con ella progresan técnicamente los duelos que a su vez alimentan el desarrollo de la esgrima.
Asimismo, destacamos la notable aportación cultural de la esgrima. En el campo de la literatura, durante el Siglo de Oro, grandes autores como Lope de Vega o Calderón de la Barca
escribieron numerosas obras de capa y espada, incluso Quevedo fue reconocido como un notable espadachín.
La esgrima escénica, que llega hasta nuestros días, capacita a actores y actrices para que puedan desenvolverse en lances de armas blancas. En la actualidad la esgrima es asignatura obligatoria en Escuelas de Arte Dramático, en facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y en Academias Militares.
Desde finales del siglo XIX la esgrima es ya solo un deporte, que se desarrolla en tres armas: espada, florete y sable. Una de las nueve disciplinas con las que se fundan los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, en Atenas 1896.
En el documental, La esgrima: arte, honor y deporte, participan Joaquín Campomanes y Jesús Esperanza, ambos maestros de esgrima deportiva y escénica; Luis Sánchez-Elvira, uno de los impulsores de la esgrima en España en los años 70 del siglo XX; Alberto Bomprezzi, fundador de la Asociación Española de Esgrima Antigua; Gabriel Pozo, investigador de la vida del IV Duque de Gor, primer presidente de la Federación Española de Esgrima; y José Luis Abajo, Pirri, primer medallista olímpico español en esgrima, en Pekín 2008.
Escuchar audio
6/30/2023 • 56 minutes, 7 seconds
Documentos RNE - María Dolores Pradera, la gracia del cielo - 23/06/23
El 28 de mayo de 2023 se cumplen cinco años de la muerte de María Dolores Pradera, cantante de música popular que, en su larga trayectoria artística, hizo posible un rico intercambio de canciones entre España y América Latina.
En el documental, con la firma de Modesta Cruz, nos deleitamos con sus inolvidables canciones y recorremos su personalidad a través de su propia voz. También se descubren aspectos personales menos conocidos, como su firme carácter y el desenfado que se escondía tras su clásica y elegante figura.
María Dolores Pradera nació en 1924. Era hija de un emigrante asturiano que hizo fortuna en Chile, por lo que sus primeros años transcurren entre largos viajes en barco a través del Atlántico. Ya de niña, en esas estancias con su padre, absorberá el rico folclore americano que le servirá de base a su identidad musical.
La muerte del padre, en 1935, y la pérdida de los negocios, cambió la suerte. La guerra y la posguerra serán años de muchos apuros para la familia. María Dolores logró dar sus primeros pasos artísticos en el cine. Empezó trabajando como extra, muy jovencita, en los estudios Chamartín. Llegó a intervenir en más de veinte películas, algunas tan populares como Altar Mayor o Inés de Castro.
Sin embargo, nunca le gustó la gran pantalla. A través del cine consigue dar el salto al teatro, donde se sentía más a gusto. En él tuvo la suerte de trabajar con los mejores directores y actores del momento, e interviene en obras como La celestina, Mariana Pineda o El jardín de los cerezos.
Pero será en 1952 cuando empiece su carrera musical. A María Dolores, que le gustaba cantar desde niña, le ofrecen actuar en una sala de moda madrileña, Alazán. La canción terminará por convertirse en su única profesión. Se inclinará por el repertorio latinoamericano que había oído de niña y hará populares canciones como La flor de la canela o Fina estampa.
Su nombre se hizo muy conocido y hará giras por países latinoamericanos en los que se hizo tremendamente popular. En México, donde vivió algunas temporadas, la bautizaron como La gran dama de la canción a causa de su elegancia y estilo clásico que mantuvo toda su vida.
Durante treinta años cantó acompañada de las guitarras de Los gemelos, los hermanos Sebastián y Julián. Grabó discos junto a otros artistas como Los sabadeños, Sabina, Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel o Carlos Cano.
Una neumonía la alejó de los escenarios en el año 2012, con casi 87 años. María Dolores Pradera falleció seis años después, tras más de sesenta de carrera musical y habiendo interpretado alrededor de seiscientas canciones.
El documental, María Dolores Pradera, la gracia del cielo, además, cuenta con los testimonios de su hijo, Fernando Fernán Gómez, y sus amigos, la cantante Rosa León y el periodista Luis Alegre.
Escuchar audio
6/23/2023 • 56 minutes, 17 seconds
Documentos RNE - Había una vez unos payasos: Los Aragón - 16/06/23
El 19 de julio de 1973 oímos por primera vez en nuestro país el mítico ¿Cómo están ustedes? de Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. Volvían a España después de veintisiete años conquistando América con su humor y sus canciones. En 2023 se cumplen, por tanto, cincuenta años de la llegada de los payasos de la tele a TVE.
A partir de entonces, la familia Aragón se convirtió en un auténtico fenómeno sociológico en la España de los años setenta y ochenta. Canciones como Hola don Pepito, La galina Turuleca, Susanita o Feliz en tu día forman parte desde entonces de la banda sonora infantil de miles de españoles. Además, las famosas aventuras de los payasos (las cómicas y disparatadas historias de diez minutos que ofrecían en cada programa), constituyeron muy pronto un rotundo éxito televisivo.
Pero toda esa explosión de popularidad no fue producto del azar. Los hermanos Aragón Bermúdez, Gabriel, Alfonso y Emilio (Gaby, Fofó y Miliki, respectivamente), al que luego se unió Fofito (hijo de Fofó) traían ya muy probadas las canciones y sketches en sus casi tres décadas de aventura americana. Recorrieron casi todo el continente, pero destacaron por su popularidad en Cuba (donde llegaron en 1946 y donde tres años más tarde comenzaron a hacer televisión en la primera cadena de habla hispana del mundo), México, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina.
Un recorrido vital y profesional que coincidió en gran parte con el que hizo la generación anterior de los Aragón: los hermanos Pompoff, Thedy y Emig (tíos los dos primeros y padre el tercero de Gaby, Fofó y Miliki). Con ellos viajaron desde pequeños por gran parte de Europa y América aprendiendo todas las técnicas del payaso de circo clásico.
Este documental sonoro, la primera biografía de Gaby, Fofó y Miliki como trío cómico, narra los hitos más importantes en la trayectoria privada y pública de esta saga de payasos y músicos, cuyo origen se remonta al menos al siglo XVIII.
Con guion de Juan Ballesteros, Había una vez unos payasos: los Aragón, ha contado para su producción con el privilegio de utilizar las memorias inéditas de Gabriel Aragón Bermúdez, Gaby, memorias de un payaso, escritas por el mayor de los hermanos en 1984 y que aún no habían visto la luz.
Además, cuenta con los testimonios directos de Alfonso Aragón Sac, Fofito; Rita Irasema Aragón, hija de Miliki; Lara y Gonzalo Aragón (hijos de Gaby); y Pilar Tabares, antigua productora del Gran Circo de Televisión Española.
Junto a ellos, y gracias al Archivo de RTVE, hemos podido incorporar a este documental radiofónico, las intervenciones de los propios Gaby, Fofó y Miliki; del hijo de este último, Emilio Aragón, Milikito; del actor Imanol Arias; y del sociólogo Lorenzo Díaz.
Escuchar audio
6/16/2023 • 55 minutes, 58 seconds
Documentos RNE - Diplomacia y Guerra Civil. La República en el patíbulo - 09/06/23
La Guerra Civil de España tuvo una dimensión internacional que la explica en parte. Incluso muchos historiadores sostienen que fue el primer episodio de la Segunda Guerra Mundial.
Diplomacia y Guerra Civil. La República en el patíbulo, con guion de Luis Miguel Úbeda, se adentra en las relaciones internacionales de los años 30 y la rivalidad a tres bandas que se libraba en Europa; una lucha perpetrada entre los partidarios de la revolución social y los de la involución nacionalista, y enfrentados a ambos los partidarios de la reforma democrática. Un conflicto triangular que operó sobre cada momento de la tragedia española.
Por un lado, la intervención directa y abierta de las potencias revisionistas del momento, Alemania e Italia –Hitler y Mussolini-, en favor de Franco desde el comienzo de la guerra.
Por otro, la asistencia de la Unión Soviética a la República Española, desde octubre de 1936. Mientras que la ayuda a Franco fue financiada a crédito, la ayuda republicana fue pagada con el oro de las reservas del Tesoro.
Y, por último, la No Intervención propuesta por Francia, pero alumbrada desde Reino Unido temerosa de que en España prosperase una revolución comunista, funcionó en la práctica como un embargo a la República.
Para la política apaciguadora de Londres, la crisis española no debía transformarse en excusa para desestabilizar Europa y provocar un enfrentamiento con Alemania e Italia.
Sin embargo, el orden establecido en Versalles tras la Primera Guerra Mundial ya estaba siendo violado por Hitler y Mussolini. La tolerancia que mostró Londres hacia a los atentados nazi-fascistas contra el equilibrio de Europa tuvieron un alto coste para España y, en el fondo, encerraba el deseo de que Hitler desatara la guerra contra la Stalin.
La República en el patíbulo, ha contado con la colaboración de Enrique Moradiellos, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y autor, entre otros, de El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la Guerra Civil española; Ángel Viñas, historiador, economista y diplomático, autor, entre otros, de El oro español en la Guerra Civil; David Jorge, profesor investigador del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México y autor de Inseguridad colectiva. La Sociedad de Naciones, la Guerra de España y el fin de la paz mundial; y Miguel Í. Campos, profesor de Historia del Mundo Actual y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y autor de Armas para la República.
Escuchar audio
6/9/2023 • 56 minutes, 3 seconds
Documentos RNE - Espiritismo y heterodoxia - 02/06/23
A mediados del siglo XIX el movimiento espiritista emergió con fuerza y se extendió rápidamente por Norteamérica, y pronto por Europa y América Latina. Su ideario y muchas de sus prácticas tuvieron una destacada presencia en la sociedad, encontrándose entre las creencias que marcaron la heterodoxia espiritual.El documental sonoro de Ana Vega Toscano Espiritismo y heterodoxia explora sus importantes relaciones con las utopías sociales, la ciencia y los lenguajes culturales y artísticos. El inicio del movimiento se sitúa en los sucesos que tuvieron lugar en el hogar de la familia Fox en Hydesville (Nueva York). Allí tres hermanas dicen escuchar golpes y presenciar distintas manifestaciones extrañas; inventan un código para comunicarse con un supuesto espíritu de una persona asesinada. A partir de ahí, surge una explosión de interés por todo Estados Unidos, y ya en 1853 en Europa causa furor el fenómeno de las llamadas mesas giratorias o parlantes.Casi paralelamente en Francia inicia su actividad Hippolite Leon Denizar Rivail, conocido por su pseudónimo de Allan Kardek, figura que marcará profundamente la evolución del movimiento. Kardek realiza una síntesis del pensamiento espiritista, utilizando elementos del socialismo utópico, de los neopitagóricos e incluso algunas claves del pensamiento cristiano primitivo, presentando especial acento en la creencia en la reencarnación.De marcado carácter utópico, el espiritismo de esta época busca solucionar los males de la humanidad profundizando en la espiritualidad. Pretende una vida más justa e igualitaria por lo que presta atención a la ayuda social, así como a la enseñanza universal. Su ideario se inicia con la consideración de la existencia de otros planetas habitados y la aspiración a una mayor evolución espiritual situada en el futuro o en otros mundos. Igualmente ofrecerá un destacado papel a la mujer, que presentará gran protagonismo como médium y divulgadora.En España hubo numerosas figuras en el seno del movimiento, desde artistas a políticos, entre los que destaca la escritora y periodista Amalia Domingo Soler (1835-1909), muy admirada y respetada en su época. Punto álgido para el movimiento será la celebración del I Congreso Internacional de Espiritismo en Barcelona en 1888, coincidiendo con la Exposición Universal.Paralelamente, en el siglo XIX la ciencia vive un momento de expansión a la par que emerge el concepto del subconsciente. Los científicos recurrirán a la figura del médium como objeto de investigación. En España Ramón y Cajal, Josep Comás Solá o Víctor Melcior Farré, entre otros, se acercarán al tema.Documentos RNE cuenta en el programa con la participación de la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Granada Amelina Correa Ramón, autora del libro Amalia Domingo Soler y el espiritismo de fin de siglo; el profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid Carlos Ferrera, autor del estudio Heterodoxias espirituales y utopías en el siglo XIX español, y la investigadora Ramón y Cajal del CSIC Andrea Graus, autora del libro Ciencia y espiritismo en España: 1880-1930.Escuchar audio
6/2/2023 • 56 minutes, 31 seconds
Documentos RNE - General Humberto Delgado, un crimen de estado portugués en España - 26/05/23
El 13 de febrero de 1965, la policía política de la dictadura portuguesa, la PIDE, asesinó al general Humberto Delgado, uno de los más activos miembros de la oposición. Fue en España, en Villanueva del Fresno (Badajoz), a unos dos kilómetros de la frontera. Esa muerte, junto con la de su secretaria brasileña, Arajaryr Moreira de Campos, enturbió las relaciones, formalmente cordiales, entre las dictaduras de Franco y Salazar.
En este programa, Luis Zaragoza traza la compleja biografía de unos de los personajes más singulares de la historia reciente de Portugal, y que desde la Revolución de los Claveles ha ascendido a la categoría de mito. Además, repasa las similitudes y las diferencias entre las dos dictaduras ibéricas, con ideología y objetivos comunes, pero surgidas en circunstancias distintas.
Nacido en 1906, militar de vocación y de carrera, Humberto Delgado apoyó con entusiasmo la dictadura militar que derribó la república en 1926 y al Estado Novo forjado por Salazar en 1933. Ocupó importantes cargos en el régimen, como el de Director General de Aviación Civil o el de agregado militar en la embajada en Washington y representante de Portugal ante la OTAN. Pero, después, pasó a la oposición abierta a la dictadura.
En 1958 se enfrentó al candidato del régimen en las elecciones presidenciales. Su campaña aunó a la oposición comunista y no comunista y se planteó como una confrontación con el régimen que arrastró a cientos de miles de personas. Perdió, oficialmente, aunque los resultados fueron controvertidos y siempre se consideró el presidente legítimo. Meses después, acosado por la dictadura, se exilió, primero en Brasil y luego en Argelia.
A pesar de haber sido anticomunista visceral, terminó aliándose con el Partido Comunista Portugués y presidió la organización unitaria opositora Frente Patriótico de Liberación Nacional. Pero Delgado siempre quiso derrocar a la dictadura mediante un golpe militar, lo que le apartó de muchos de sus aliados.
Dotado de un carácter impetuoso y aislado fuera de Portugal, Delgado se mostró impaciente por actuar. En esas circunstancias, la PIDE logró atraerlo a una trampa: debería entrevistarse con unos supuestos militares dispuestos a dar un golpe de Estado para acabar con Salazar, pero la entrevista ocurriría no en Portugal, sino en Badajoz. Allí lo mataron el 13 de febrero de 1965.
Para la realización de este programa hemos contado con Frederico Delgado Rosa, nieto del general Delgado y autor del libro Humberto Delgado: biografía do general sem medo; Juan Carlos Jiménez Redondo, historiador y autor de libros como El caso Humberto Delgado o El otro caso Humberto Delgado; Manuel Loff, profesor de la Universidad de Oporto y especialista en la historia contemporánea portuguesa; e Hipólito de la Torre, historiador y autor de obras como Portugal y España contemporáneos. También, agradecemos la colaboración de la Universidad de Oporto y la corresponsalía de RTVE en Lisboa, que facilitaron las entrevistas realizadas en el país vecino. Además, gracias al Archivo de RTVE y a documentos cedidos para la ocasión por la RTP, podemos escuchar las voces de Humberto Delgado, Salazar y de colaboradores del general como Mário Soares
Escuchar audio
Documentos RNE se centra en una de las muchas mujeres pioneras que la historia ha ignorado: Margarita Salaverría Galarraga, primera diplomática española.Nació en 1911 en Buenos Aires y antes de cumplir los 3 años ya vivía en España. De su padre José María Salaverría, escritor y periodista, heredó la inquietud viajera, y junto a él experimentó el ambiente político y literario que se vivía en el Ateneo de Madrid en los años veinte.Con su madre, Amalia Galarraga, maestra e inquieta intelectualmente, experimentó los debates culturales y sociales de mujeres como María de Maeztu o Zenobia Camprubí con las que se codeó en los años 20 y 30 del siglo XX en el Lyceum Club Femenino.La preocupación por la educación fue una constante en sus padres. Margarita Salaverría tendrá acceso a la formación laica y moderna del Instituto Escuela, inspirado en el modelo educativo de la Institución Libre de Enseñanza.Tras licenciarse en Derecho, y gracias a su sólida formación y a la seguridad en sí misma que el ambiente familiar le inspiró, Margarita fue la única mujer que se presentó a las oposiciones al cuerpo diplomático convocadas por la II República en 1933. Las sacó con una nota excelente.La noticia de La primera diplomática española con sólo 21 años saltó a la prensa internacional, indicio de que también fue una de las primeras diplomáticas de carrera del mundo.En el documental, con guión de Ana José Cancio, recorremos el camino diplomático que desbrozó Margarita Salaverría. Obtiene su primer destino en el Departamento de Asuntos Culturales Internacionales del Ministerio de Estado, pero tras el estallido de la Guerra Civil, se suma al bando insurgente y comienza a trabajar para el Gabinete Diplomático que crea la Junta de Defensa Nacional de Burgos, frente a la legalidad republicana.Dentro de sus destinos posteriores, destaca el prestado en la embajada española en Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Allí se va a encargar del cifrado y descifrado de los mensajes que, en doble sentido, circulan con Madrid.Construimos el programa Margarita Salaverría: abriendo camino diplomático con la participación de dos de sus hijos: Inés y Pedro Argüelles, de su nieta Patricia Argüelles, del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura, Enrique Moradiellos, del ex diplomático Carlos Miranda y de la presidenta de la Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas, Carmen Cano.Escuchamos también la voz de Margarita Salaverría procedente del documental Las mujeres de la herencia del 98 producido por Canal Satélite Digital y dirigido por José Manuel Riancho.Escuchar audio
5/19/2023 • 54 minutes, 47 seconds
Documentos RNE - Antonio Pereira, bondad, humor y fantasía - 12/05/23
En junio de 1923 se cumple un siglo del nacimiento del escritor leonés Antonio Pereira, poeta y autor de cuentos, nacido en Villafranca del Bierzo y fallecido en León en 2009.
Pereira fue una figura independiente dentro del mundo literario, quizá porque su trabajo –viajante de comercio primero y empresario después- le permitía mantenerse al margen de grupos y polémicas generacionales.
Fue un niño precoz. Con diez años le pidió a su madre un Quijote como regalo. Pronto empezó a escribir poesía, pero espero bastante para empezar a publicar. Su primer libro, El regreso, apareció en 1964, y luego seguirán títulos como Cancionero de Sagres, Antología de la seda y el hierro o Meteoro, que ya en el año 2006 reunió toda su poesía publicada hasta ese momento.
Aunque la actividad comercial ocupaba buena parte de su tiempo, gustaba de su vocación a la escritura. Así, desde los años cincuenta publica artículos en el Diario de León y en La Vanguardia, donde mantendrá durante una década una sección semanal bajo el título Oficio de mirar.
Escribió tres novelas, pero su prestigio llegaría con sus relatos cortos, a finales de los sesenta. Libros de cuentos como El ingeniero Balboa, El síndrome de Estocolmo o Cuentos de la Cábila, una especie de memorias de infancia y adolescencia, le traerán una cierta fama dentro del público aficionado a este género.
Los cuentos de Pereira se caracterizan por la brevedad, la intensidad y la sencillez. Con un estilo algo irónico, pero sin caer en el sarcasmo, trata a sus personajes con delicadeza y usa de un suave erotismo, que algunos definieron como diocesano, para regocijo del propio Pereira.
Pero una sus cualidades por la que se le recuerda con cariño, especialmente en León y en su comarca del Bierzo, es por ser un magnífico narrador oral. Heredero de los filandones, tan tradicionales en el ámbito leonés, Pereira derrochaba elocuencia y humor en tertulias y sobremesas.
Su esposa y compañera, durante casi sesenta años, Úrsula Rodríguez Hesle se ocupó a su muerte -en 2009- de la edición de toda su poesía y sus cuentos, que publicó la editorial Siruela. También se ocupó de la puesta en marcha de la Fundación Antonio Pereira, con el apoyo de la Universidad de León. Úrsula falleció diez años después, en 2019, y hemos rescatado su voz del Archivo de RTVE para este programa.
El documental, con la firma de Modesta Cruz, cuenta con los testimonios de otras personas cercanas que permiten descubrir su interesante personalidad; el poeta, amigo y vecino de niñez en Villafranca del Bierzo, Juan Carlos Mestre; su también amigo y periodista, Pedro Trapiello; y su sobrino y director de la fundación que lleva su nombre, Joaquín Otero. Además, recuperamos la voz del propio Pereira procedente del Archivo de RTVE.
Escuchar audio
5/12/2023 • 55 minutes, 46 seconds
Documentos RNE - Salvador Seguí, un siglo del final amargo del Chico del azúcar - 05/05/23
Salvador Seguí i Rubinat, conocido también como el Noi del sucre (el Chico del azúcar), fue un líder sindical de principios del siglo XX, fundador de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y cerebro de la famosa huelga de La Canadiense que sirvió, entre otros avances, para conquistar la jornada de ocho horas diarias.Salvador Seguí fue asesinado en Barcelona el 10 de marzo de 1923, cuando apenas tenía 35 años. Por tanto, en 2023 se cumple un siglo desde que pistoleros a sueldo del sector más intransigente de la patronal catalana dispararan mortalmente contra él y su compañero y amigo Francesc Comas, el Peronas, en la calle Cadenas del actual barrio del Raval.A pesar de sus humildes orígenes e ir escasamente a la escuela infantil, Seguí destacó pronto en los ambientes sindicales barceloneses. Formó parte de Solidaridad Obrera, el antecedente de la CNT, en cuya fundación en 1911 participó durante los discursos de clausura con tan solo veintitrés años.Una de las aportaciones centrales de Seguí fue la del sindicato único; la reunión en una sola organización sectorial de la anterior multiplicidad de entidades gremiales. Este avance que mejoraba la capacidad de acción sindical fue asumido por la CNT catalana en el Congreso de Sants en 1918, del que Seguí salió elegido como secretario general.Suyo es también el concepto de posibilismo libertario, dirigido a ir alcanzando derechos de los trabajadores a la espera de que lleguen las condiciones óptimas para concretar la revolución.Uno de los momentos cumbre de su trayectoria se dará en el mítico mitin de la plaza de toros de Las Arenas de Barcelona, el 19 de marzo de 1919, cuando, ante miles de obreros, logró reconducir la situación derivada de la huelga de La Canadiense.Pero su actitud pactista – Seguí era un sindicalista que tendía puentes- le terminará generando problemas dentro y fuera del sindicato. El sector que él lideró fue el que más sufrió la violencia de los pistoleros del llamado Sindicato libre, ligado a la patronal, y, por otra parte, también padecerán las críticas furibundas de los grupos de acción anarquistas dentro de la CNT.Para hablarnos de todo ello contamos en este documental sonoro, cuyo guion firma Juan Ballesteros, con los miembros de la Fundación Seguí, Emili Cortavitarte y Carlos Ramos; con la presidenta de la Fundación Anselmo Lorenzo y militante de CNT, Sonia Turón; con la coordinadora del Máster en Historia Contemporánea i Mon actual de la Universidad de Barcelona, Teresa Abelló; con el autor de Voces Libres. Historia del movimiento libertario, Rafael Maestre; y con la participación de Moisés Mato, autor, director y actor de la obra de teatro Salvador Seguí. El hombre que caminó sobre la utopía.Asimismo, hemos recuperado del Archivo de RTVE las voces de Teresa Muntaner y Teresa Seguí, esposa e hija respectivamente de Salvador Seguí; Juan Saña, amigo suyo y militante de CNT; Federica Montseny, ministra de la Segunda República y militante de CNT; y Manuel Cruells, autor de Salvador Seguí. El noi del sucre.Escuchar audio
5/5/2023 • 57 minutes, 14 seconds
Documentos RNE - Antonio Gades, baile del viento al son del pueblo - 28/04/23
Instinto y trabajo, son los ejes principales de la personalidad artística de Antonio Gades; un obrero del arte, como a él le gustaba definirse.
Empecé a bailar por hambre y luego vino la vocación. Antonio Esteve Ródenas nació en Elda (Alicante) en 1936. Hijo de un humilde obrero parecía destinado a seguir siendo obrero, pero gracias a su férrea disciplina pudo cambiar su destino.
Siendo adolescente, Antonio logra entrar en la compañía de Pilar López, hermana de la Argentinita y una de las maestras de baile más reputadas. Será ella quien le ponga el nombre artístico de Gades en honor a las bailarinas gaditanas de época romana.
Con Pilar López aprendió la danza como una unión de estética y ética. Una ética que se verá reforzada por el fuerte compromiso político y social que tuvo Gades durante toda su vida guiado por la figura de su padre, combatiente republicano en la Guerra Civil.
En 1961 debutó en la Scala de Milán como primer bailarín y un año después participa en su primera película, Los Tarantos junto a Carmen Amaya. Más adelante, su carrera cinematográfica alcanzará su cénit en la colaboración Saura-Gades para la trilogía, Bodas de Sangre, Carmen y El Amor Brujo.
Pero el bailarín, bailaor y coreógrafo Antonio Gades se sentía, sobre todo, marino. El mar y la navegación le aportaron sus momentos de vida más plácidos. Y cruzando el océano alcanzó Cuba, el puerto de su vida. El lugar ideal en su forma de entender la danza como lucha revolucionaria. Sacó su alma caribeña junto a Alicia Alonso, y con ella y Fidel Castro como padrinos celebró en La Habana su boda civil con Pepa Flores, Marisol.
En su última creación, Fuenteovejuna, con guión de José Manuel Caballero Bonald, Gades da forma a su síntesis entre baile y justicia social. Una obra en la que su militancia ideológica alcanza el culmen con un pueblo que se erige como principal protagonista.
Aunque muy enfermo, aún le quedará energía para hacer un último viaje en barco a Cuba, unos meses antes de morir, en julio de 2004, en el que expresa su ideal de libertad y disciplina. Allí volverán sus cenizas para descansar en el Segundo Frente Oriental de Santiago de Cuba junto a los héroes de la revolución.
El documental, con la firma de Olga Baeza, cuenta con la participación de su hija María y de su última esposa Eugenia Eiriz, presidenta y directora de la Fundación Antonio Gades. También intervienen, Cristina Cruces, investigadora del flamenco y catedrática de Antropología Social; los músicos y colaboradores de Antonio, Faustino Núñez y Emilio de Diego; las bailarinas y parejas de baile de Gades, Stella Arauzo y Cristina Hoyos; el cantaor Gómez de Jerez, y los propietarios del Corral de la Morería, Blanca del Rey y su hijo Juan Manuel. Y el patrón de altura y miembro de la tripulación de Antonio, Jorge Verde, Coque, nos narra los avatares de su última navegación a Cuba.
Agradecemos a la Fundación Antonio Gades y al Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música su apoyo para la realización de este documental.
Escuchar audio
4/28/2023 • 55 minutes, 28 seconds
Documentos RNE - Watergate, la agonía política de Nixon - 21/04/23
El Watergate fue el mayor escándalo político de Estados Unidos en el siglo XX, que concluyó el 8 de agosto de 1974 con la dimisión del presidente Richard Nixon.Nixon renunció para evitar el procesamiento penal y la destitución por delitos de obstrucción a la justicia y encubrimiento cometidos para ocultar el frustrado asalto al cuartel general del Partido Demócrata en las oficinas del Watergate el 17 de junio de 1972, durante la campaña electoral de ese año.En esa fecha, cinco asaltantes encabezados por el jefe de seguridad del Comité de Reelección del Presidente Nixon, James McCord, son detenidos cuando pretendían instalar un sistema de escucha telefónica en las oficinas demócratas.Aunque inicialmente el allanamiento no tuvo mucho eco en la prensa, The Washington Post mantuvo el tema vivo gracias a las exclusivas de Bob Woodward y Carl Bernstein, dos jóvenes periodistas que habían logrado establecer contacto con un importante confidente dentro del FBI, Mark Felt, el conocido como Garganta Profunda, que les irá guiando en la trama.El caso se fue desarrollando durante algo más de dos años ante una opinión pública atónita al ir conociendo por dentro las intrigas del poder, a través de las sorprendentes grabaciones del Despacho Oval, y los testimonios de políticos y funcionarios en las comisiones del Congreso norteamericano.Nixon, cada vez más acorralado, termina cayendo cuando en una de las grabaciones se le escucha ordenar a la CIA que impida al FBI que continúe con la investigación. Será la prueba de cargo, la Smoking Gun.Pasado el tiempo, el Watergate nos habla de la guerra sucia contra un adversario político usando los resortes del poder; de la obstinación periodística por conocer y difundir la verdad; del buen funcionamiento de las instituciones para sancionar atropellos en nombre de la seguridad nacional y, en definitiva, de la salud democrática de una Administración que expulsa a un presidente que ha cometido delitos amparado en su cargo.A día de hoy nos preguntamos si un caso así sería posible, si la verdad autoinculpatoria que entonces emergió en la voz del mismo presidente Nixon sería en estos días tan inapelable. Si un eventual deterioro democrático no intoxicaría la verdad sometida a los intereses de los grupos de presión.Watergate, la agonía política de Nixon, con guion de Luis Miguel Úbeda, ha contado con Ángel Montero Lama, autor de Watergate deconstruido; José Antonio Montero, profesor de Historia en la UCM y especialista en historia de Estados Unidos; Pablo León Aguinaga, profesor de Relaciones Internacionales y Geopolítica en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza; y con el periodista José María Carrascal, corresponsal en Nueva York del diario Pueblo durante el Watergate.Además, el documental cuenta con los testimonios de los principales actores de la trama, incluido la propia voz de Nixon.Escuchar audio
4/21/2023 • 57 minutes, 10 seconds
Documentos RNE - Riaño, las heridas del agua - 14/04/23
Riaño es un nombre que representa las profundas heridas que provoca la disputa por el agua. El proyecto de la presa leonesa de Riaño data de la época de Alfonso XIII, se empezó a construir en la de Franco y se culminó en la de Felipe González. Tres momentos, tres Españas muy distintas que explican el conflicto que se produjo cuando se terminó la obra.
Las poblaciones de la llanura leonesa arrastraban una histórica demanda de agua, hacer más productivas sus tierras. Pero en los años ochenta se desarrolló una conciencia medioambiental que se oponía a la destrucción de la riqueza natural del valle de Riaño. Asimismo, la economía agrícola de la zona se encontraba en plena transformación, con nuevas condiciones de explotación que matizaban la demanda de agua.
Sin embargo, tanto el gobierno central como el autonómico, ambos de mayoría socialista, estaban dispuestos a culminar el proyecto apoyados por los regantes. Los intereses contrapuestos condujeron a la confrontación con el movimiento ecologista y, sobre todo, con los vecinos de Riaño y de los otros ocho pueblos afectados dispuestos a defender su entorno y su forma de vida.
La fase final de la obra del embalse empezó en octubre de 1986. Es entonces cuando comienzan los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. En diciembre se derribaron las primeras casas y en julio de 1987 se completó el desalojo y destrucción de todos los pueblos afectados por el pantano. Un aspecto, el de la destrucción de los edificios (incluida la torre de la iglesia de Riaño, que fue dinamitada), inédito al menos en la provincia de León.
El documental, Riaño, las heridas del agua, con la firma de Luis Zaragoza, reconstruye los tensos sucesos vividos en Riaño a través de los sonidos directos y de los testimonios de sus protagonistas, gracias a la colaboración de los autores del documental Mi valle y de la docuserie Hundidos de La8 León. También se analizan aspectos fundamentales como los problemas derivados de las expropiaciones, los traslados, las demandas judiciales o los intereses hidroeléctricos, que complicaron más la solución de un conflicto que desagarró a la sociedad leonesa.
Pasadas varias décadas, algunos de los antiguos vecinos, junto a otros nuevos, se han terminado acomodando en el nuevo Riaño, construido en una cota superior. Una población que convive con el omnipresente embalse y que ya no vive de la agricultura y la ganadería, como antes, sino sobre todo de un turismo al que, paradójicamente, contribuye el propio pantano.
Para realizar este programa hemos entrevistado a Demetrio Madrid, primer presidente de la Junta de Castilla y León; a Ramiro Pinto, escritor que luchó contra el embalse desde el movimiento ecologista; a Antonio González Matorra, natural de Riaño y presidente de la Asociación Cultural Montaña de Vadimia; y al antropólogo José Manuel Diez, autor de un trabajo sobre la historia y la memoria del embalse. Además, contamos con testimonios como los del escritor Julio Llamazares, la pintora Carmen Sopeña, el actor Imanol Arias, o el histórico líder sindical agrario leonés Matías Llorente.
Escuchar audio
4/14/2023 • 57 minutes, 20 seconds
Documentos RNE - Picasso, el capitán del Barco Lavadero - 31/03/23
En el 50º aniversario de la muerte de Picasso, en Documentos RNE hemos querido mirar al tiempo en el que el universal pintor malagueño aún no había desarrollado su genio creativo y todavía estaba por trazar su camino artístico.
Lo más importante estaba por suceder cuando un jovencito Pablo Ruiz Picasso llega a París en el comienzo del siglo XX y se termina instalando, junto a amigos artistas, en el Bateau Lavoir (Barco Lavadero). Un edificio cochambroso en la colina de Montmartre donde va a suceder un episodio clave de la historia del arte moderno.
El documental, con la firma de Antonio Delgado desde París, recrea los años en el que el genio andaluz convivió en el Bateau Lavoir –ente 1904 y 1912- con otros creadores fundamentales del arte que acabaría llamándose vanguardista: Apollinaire, Braque, Max Jacob, Juan Gris, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Modigliani o Henri Rousseau el Aduanero.
En el taller del Barco Lavadero Picasso creó, de espaldas al mundo y entre miseria, polvo y suciedad, obras que cambiarán el curso de la pintura del siglo XX como Los saltimbanquis, El retrato de Gertrude Stein o Las señoritas de Aviñón. En esos años Picasso se desarrolló artísticamente y vivirá una evolución que le hará pasar de su etapa azul a la rosa hasta desembocar en lo que se conocerá como cubismo.
Documentos RNE ha conseguido entrevistar en exclusiva a Jeannine Warnod, crítica de arte de 102 años, que guarda memoria directa de los protagonistas de esta epopeya artística, porque nació en Montmartre y su padre, el también crítico de arte André Warnod, formó parte de la llamada Banda de Picasso.
Sus recuerdos recrean aquel Montmartre, un suburbio rural de París, bohemio y sórdido, en donde la genialidad artística se mezclaba con la droga y la delincuencia.
Además, exploramos en las memorias de Fernande Olivier, el primer gran amor parisino de Picasso, que compartió miseria y hambre con él en aquellos años, y que nos permiten entrar en el taller y la intimidad del malagueño.
Para completar el documental contamos con los testimonios de la historiadora Annie Cohen Solal; el director de cine Luis Revenga; Juan Manuel Bonet, ex director del Museo Reina Sofía; y Brigitte Leal, ex directora del Museo Pompidou.
El resultado de Picasso, el capitán del Barco Lavadero, es un fresco sobre el París de principios del siglo XX y sus movimientos artísticos, y también un relato biográfico de Pablo Ruiz Picasso antes de ser Picasso, el icono mundial de la pintura contemporánea.
Escuchar audio
3/31/2023 • 58 minutes, 21 seconds
Documentos RNE - Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel - 24/03/23
En noviembre de 1922 la Academia Sueca concedía el Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente por la brillante forma en que ha continuado las gloriosas tradiciones del teatro español. Era el segundo español en alcanzar el galardón, tras José Echegaray, distinguido con el premio en el año 1904.
Documentos RNE se acerca al destacado dramaturgo con el programa Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel, de Ana Vega Toscano, en el que se hace un recorrido por la obra del autor y su inserción en la sociedad de su tiempo.
Nacido en 1866 en Madrid en el seno de una acomodada familia, vivió desde pequeño el ambiente teatro, pues su padre era un reconocido médico que trataba a muchos hijos de cómicos. Inició pronto su actividad literaria y teatral, manteniendo a lo largo de su extensa vida una gran actividad como dramaturgo y articulista.
Se inició en la escena en 1894 y pronto sus obras se revelaron como una alternativa modernizadora ante el teatro de Echegaray y los grandes dramas románticos de la segunda mitad del siglo XIX. Benavente aportó aires renovadores y europeos a la escena española al dotar a sus obras de un estilo naturalista.
En 1907 estrenó uno de sus más importantes títulos, Los intereses creados, que él mismo calificó de farsa guiñolesca. Al año siguiente subía a los escenarios Señora Ama, con la que iniciaba una serie de dramas rurales que continuaría en 1913 con La Malquerida, otra de sus obras más destacadas. Su catálogo abarca más de 170 obras en las que abordó una gran variedad de géneros y graduaciones desde la comedia al drama.
Benavente escribió para grandes figuras del teatro hispánico del primer tercio del siglo XX, desde María Guerrero a Lola Membrives, y alcanzó gran éxito en España y América, por donde realizó distintas giras. En sus obras buscó reflejar los intereses de la sociedad española de su época, lo que le llevó a conectar con el público del momento, aunque, debido a ello, la vigencia de sus temáticas ha sido reducida.
Este programa cuenta con la participación del escritor y periodista Antonio Castro, Cronista de la Villa y director de la revista Artescénicas, y del filólogo César Oliva, vicepresidente de la Academia de Artes Escénicas de España y catedrático emérito de la Universidad de Murcia. Se recuperan además grabaciones históricas del Archivo Sonoro de RNE del historiador y ensayista Pedro Laín Entralgo y del escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe, así como de la actriz Lola Membrives. A estos testimonios se unen distintos registros históricos protagonizados por el propio autor.
Además, el documental se ilustra con fragmentos de las principales creaciones de Benavente producidas por el cuadro dramático de RNE que, a lo largo de su historia, grabó un amplía selección de sus obras interpretadas por importantes figuras de la escena.
Escuchar audio
3/24/2023 • 57 minutes, 4 seconds
Documentos RNE - El fútbol en España, con los marinos ingleses comienza el espectáculo - 17/03/23
El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra.
Football, goal, offside, score, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol.
La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como Samitier, Pichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española.
En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guión de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas.
La serie Históricos del Balompié emitida por NODO en 1969 nos ha proporcionado valiosos testimonios de los pioneros en España para reconstruir este tiempo de prehistoria del fútbol en nuestro país. Asimismo, contamos con la participación del periodista e investigador de esta época, Jesús Hurtado, del profesor de Historia del deporte en el INEF de Madrid, Juan Antonio Simón y del profesor de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Quiroga.
Escuchar audio
3/17/2023 • 55 minutes, 52 seconds
Documentos RNE - El ajedrez en España, renacimiento y modernidad - 10/03/23
Hace cerca de 1200 años llegó a la Península Ibérica un juego seductor e inquietante traído desde oriente por los pueblos arábigos hasta Al-Ándalus; un desafío intelectual que hoy conocemos como ajedrez. Aquí fue estudiado sistemáticamente y en nuestra tierra se produjeron los primeros tratados, los primeros torneos y los primeros campeones.El ajedrez moderno, el que ha llegado hasta nuestros días, tiene una importante deuda con la evolución que tuvo entre nosotros: se crearon nuevas piezas, se desarrollaron nuevas teorías que, a su vez, dieron pie a nuevas estrategias y movimientos.En este documental, con la firma de Ricardo Aguilera, se hace un repaso a este recorrido histórico en el que destacan nombres como los de Alfonso X el Sabio y su códice El libro de los juegos de ajedrez, el conocido libro de Lucena o la destacada mención que hace Santa Teresa de Jesús en su obra Camino de Perfección, donde habla del ajedrez como referencia de escuela espiritual.Pero la figura más destacada es Ruy López de Segura, el primer gran campeón de la historia cuyo tratado sobre el ajedrez de 1561, sirvió de guía hasta el siglo XVIII. Su aportación más perdurable fue la conocida Apertura Española (o Ruy López) que es de las más jugadas y estudiadas por los grandes maestros internacionales. Y ya en el siglo XX, destaca el nombre de Arturo Pomar, el niño prodigio que en la posguerra española asombró al mundo por sus facultades precoces.En el documental, también se trata la situación actual. En el siglo XXI, España se ha consolidado como uno de los países más importantes en el tablero del ajedrez mundial. En ningún otro país se celebran más torneos válidos para la clasificación internacional como en España, de modo que se ha convertido en lugar de peregrinación para los grandes maestros internacionales.También es destacable el avance del ajedrez femenino. Con la creación en 2015, de la Comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez, la visibilidad de este juego entre niñas y mujeres está creciendo notablemente y ya hay un incremento significativo de jugadoras de ajedrez de alto nivel.Por otra parte, el ajedrez se está implantando como herramienta educativa, difundiéndose como medio transversal en los estudios de primaria y secundaria, en disciplinas como aritmética, álgebra o historia, o de apoyo al desarrollo de la inteligencia emocional.Para la elaboración de este documental, hemos contado con la participación del periodista especializado en ajedrez Leontxo García; de Eduardo Scala, poeta, artista y profesor de ajedrez; del historiador de ajedrez Alejandro Melchor; y de Paco Cerdá, autor de la novela biográfica sobre Arturo Pomar, El Peón. Además, el presidente de la Federación Española de Ajedrez Javier Ochoa, y la presidenta de la Comisión Ajedrez y Mujer y maestra internacional María Rodrigo, nos hablan del momento presente del ajedrez en España. Escuchar audio
3/10/2023 • 56 minutes, 30 seconds
Documentos RNE - Canto y lamento en la poesía de Francisco Brines - 03/03/23
Francisco Brines, fallecido en mayo de 2021, pertenece a la segunda generación de posguerra, de la que también formaron parte poetas como Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma o Ángel González.
Su obra es corta, ocho libros en sus casi noventa años, pero es intensa y profundamente intimista. Influido por Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda, el eje central de toda su creación es la reflexión por el paso del tiempo y la aproximación a la muerte, pero salva esa angustia a través del goce de la vida y de los sentidos. Brines es un poeta elegíaco que, sin embargo, amó profundamente la vida. Su lamento por la fugacidad del mundo, se mezcla en sus poemas con la exaltación vital y erótica.
Nacido en Oliva, Valencia, en el año 1932, Brines era hijo de hacendados, exportadores de naranjas. Sin embargo, a pesar de la tradición agricultora, él tuvo siempre la comprensión de su familia, sobre todo de su madre, para elegir el camino que quiso. Allí en Oliva, en las afueras, se encuentra la casa familiar de Elca; una hacienda que se convertirá en el paraíso de su infancia y que será una referencia habitual de su obra.
Estudió primero Derecho, pero comprobó que no era lo suyo, y después cambió a Filosofía y Letras. Más adelante, pasó dos años en las universidades inglesas de Oxford y Cambridge como lecture de español. Y a su vuelta se estableció en Madrid, aunque visitando a menudo su dorado retiro de Elca.
Su primer libro, Las brasas, ganó el premio Adonáis en 1959 y se publicó al año siguiente. Vinieron luego títulos como Palabras a la
oscuridad, Insistencias en Luzbel, El otoño de las rosas o La última costa, entre otros. A pesar de su corta obra, obtuvo casi los premios más importantes de poesía: el Nacional de Literatura, el de La Crítica, el Nacional de Las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Y en 2020 el Cervantes, que no pudo recoger por problemas de salud y que los reyes le entregaron en su casa de Elca pocos días antes de morir.
En esa casa familiar próxima a Oliva se creó en 2019 la Fundación Brines que alberga la gran biblioteca, con muchas primeras ediciones y numerosas obras de arte que coleccionaba, y que cada año convoca unos premios de poesía en valenciano y castellano.
El documental, con la firma de Modesta Cruz, penetra en la naturaleza íntima de la obra de Francisco Brines gracias a la participación de los poetas y amigos suyos Alejandro Duque Amusco y Javier Lostalé, y del también poeta José Luis Gómez Toré, experto en su obra. El espacio se completa con los testimonios del propio Brines extraídos del Archivo de RTVE, que lee sus poemas más simbólicos.
Escuchar audio
3/3/2023 • 55 minutes, 56 seconds
Documentos RNE - La Mesta, reino de lana - 24/02/23
El vellón de oveja merina fue el oro blanco de Castilla durante cinco siglos. La extraordinaria calidad de sus fibras, fruto de una meticulosa selección de la raza, aupó a España a la cabeza de los mercados lanares internacionales a partir del XIV. Un éxito debido a la protección que brindó la monarquía a la trashumancia con la creación del Honrado Concejo de la Mesta.
Esta agrupación, poderoso sindicato ganadero nacido en 1273 bajo el reinado Alfonso X el Sabio, facilitó el tránsito de los rebaños en sus necesarias migraciones estacionales en busca de pastos frescos. Se trata de un caso único en el mundo, como también lo es el sistema de cañadas reales y vías pecuarias que ha llegado hasta nuestros días con sus más de 125.000 kilómetros, y que hacía posible este desplazamiento pendular norte-sur. Algunas de estos caminos ya existían en el Neolítico y coincidían con las rutas de los animales salvajes en sus migraciones anuales.
El documental La Mesta, reino de lana, con guión de Álvaro Soto, recorre la historia de este gremio desde la Baja Edad Media hasta su disolución en 1836. Una historia cuyo origen se explica por las condiciones geográficas de la península ibérica: sistemas montañosos este-oeste, elevada altitud media y marcados contrastes climáticos.
El espacio refleja el proteccionismo imprimido por los Reyes Católicos a La Mesta; la crisis coincidente con los últimos Habsburgo; y el resurgimiento experimentado al llegar los Borbones. La Mesta jugó un papel decisivo para la economía del reino y su actividad dejó profunda huella en la cultura española.
El programa también pone el foco en los claroscuros de esta institución privilegiada, cuyos roces con otros estamentos y, particularmente, con la agricultura le han valido una cierta leyenda negra.
El final del Antiguo Régimen y la reforma agraria liberal del siglo XIX precipitaron el ocaso de La Mesta. Para entonces España ya había perdido el monopolio sobre la raza merina debido a inoportunos obsequios de estado y a la exportación y robo de rebaños en torno a la Guerra de la Independencia. Más tarde, ya en el siglo XX, con la irrupción de las fibras sintéticas y el furor por la poliamida y el poliéster, se asistió a la decadencia del propio negocio lanar.
Intervienen en el espacio el catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro García Martín, el profesor de Historia Medieval de esta misma universidad José María Sánchez Benito y el doctor en veterinaria e investigador de la trashumancia del CSIC Manuel Rodríguez Pascual. Con las voces de los pastores Paco Morgado y Marity González se traza un retrato actual de la ganadería trashumante. De analizar su presente y futuro se encargan el fundador y la coordinadora de proyectos internacionales de la asociación Trashumancia y Naturaleza: Suso Garzón y Concha Salguero.
Escuchar audio
2/24/2023 • 55 minutes, 55 seconds
Documentos RNE - Paco Rabal, la pasión de un actor de verdad - 17/02/23
Paco Rabal nació un día de la mujer, el 8 de marzo de 1926, entre minas y sobre el mar de Águilas. Pies en la tierra y mirada a un horizonte lejano de vocación de actor.
Rabal fue la pasión por actuar. Porque puso, primero, todo el corazón en conseguirlo; y por llegar a lo más alto, después. Y su pasión de actor también le dio una intensa vida de amistad y amor con muchas personas que le dejaron huella.
Así le ocurrió con su compañera de vida, la actriz Asunción Balaguer, a la que conoció al incorporarse a la compañía Lope de Vega de José Tamayo en 1947 y con la que muy pronto se uniría sentimentalmente para toda su vida. De esa unión nacieron sus dos hijos: Teresa y Benito en 1952 y 1954, respectivamente.
Rabal se crió en el coto minero murciano de la Cuesta de Gos, dentro de una familia de extracción social muy modesta. Gente de pocas letras, pero de muchas luces; especialmente su padre, Benito Rabal, un minero de bondad e inteligencia innatas. La persona más importante de mi vida, escribió el propio Paco en sus memorias. La segunda más importante fue su hermano mayor Damián que, además de haberle proporcionado sus primeros libros, fue su referencia ideológica, su compañero en las futuras juergas y hasta su representante artístico.
Paco Rabal se buscó la vida desde el principio y luego la vivió sin freno hasta el final. De niño y adolescente probó como ayudante de alguacil, vendedor ambulante de chucherías y aprendiz de bombonero. Y, ya de joven, logró entrar de auxiliar electricista en los estudios Chamartín; para estar más cerca de los actores pensó.
Hombre de suerte, estuvo en el lugar oportuno y en el momento preciso cuando el director Rafael Gil hizo una prueba de luz con él sustituyendo a Fernando Rey. Su cara, joven y atractiva, daba juego. Su voz rotunda, su simpatía arrolladora y su insistencia hicieron el resto.
Y el resto son varios cientos de películas. De Reina santa, la primera con frase, en 1947, a Divertimento junto a Federico Luppi, ya en el año de su muerte, en 2001. También son numerosísimas las obras de teatro. De La muerte de un viajante o Julio César en los años 50; a Viejos tiempos de Harold Pinter, en 1974. Destaca Rabal entre los cientos de papeles que encarnó, los de Juncal de la serie televisiva homónima; Azarías de Los santos inocentes; y Goya maduro en Goya en Burdeos.
Paco Rabal vivió 75 años. Vida moderadamente larga, pero muy, muy ancha. Porque tras los rodajes, les seguían las noches y las madrugadas de su propia película personal. En Madrid, en París o en Roma. Daba igual mientras hubiera una buena compañía, una copa, una charla o una risa… O, mejor, todo junto.
Episodios de una vida que fueron dejando huella en su rostro y en su voz y que nos cuentan en este documental sonoro, familiares, amigos y compañeros del actor. Como su hija, la también actriz, Teresa Rabal o Juan Ignacio García Garzón, autor de la biografía Paco Rabal. Aquí un amigo. Gracias al Archivo de RTVE hemos podido recuperar voces como las del propio Francisco Rabal, junto a personas que marcaron su vida, entre otras, Dámaso Alonso, Rafael Gil, Luis Escobar y, por supuesto, Asunción Balaguer.
Escuchar audio
2/17/2023 • 56 minutes, 27 seconds
Documentos RNE - Prostitución y abolicionismo en la II República - 03/02/23
El documental Prostitución y abolicionismo en la Segunda República, con guion de Luis Miguel Úbeda, gira en torno al decreto abolicionista de junio de 1935 que acabó con la reglamentación de la prostitución en España. Su aprobación estuvo envuelta en un duro debate que reflejaba la complejidad de abolir una actividad muy asentada en la sociedad.
El comercio sexual se venía tolerando en nuestro país y en Europa desde mediados del siglo XIX. Era una legalización encubierta en la que subyacía una con mala conciencia; una doble moral que justificaba la prostitución como un mal menor.
El reglamentarismo buscó asiento científico en las tesis higienistas de la época que trataban de contener la extensión de las enfermedades de transmisión sexual con una policía sanitaria. De esta forma, se estableció un registro de prostitutas y un censo de las casas de lenocinio; un control que permitió fiscalizar con impuestos el comercio sexual y que reportó pingües beneficios a ayuntamientos y gobiernos civiles. Esa recaudación generó una de las críticas más descarnadas al sistema reglamentarista: la del Estado proxeneta.
La regulación provocó también involuntariamente el nacimiento de una corriente feminista abolicionista, dirigida en un primer momento en Inglaterra por Josephine Butler. En España esta corriente penetró más tardíamente, pero terminó arraigando gracias a destacadas mujeres como Regina García, Victoriana Herrero, Matilde Huici, Victoria Kent, María Lejárraga, Ascensión de Madariaga, Carmen de Burgos, Margarita Nelken o Clara Campoamor.
El reglamentarismo iba perdiendo fuerza y de igual forma, a comienzos del siglo XX, prendió la inquietud internacional por una actividad que escondía la trata de mujeres con destino a los prostíbulos.
Desde 1932, en el debate parlamentario del abolicionismo llevó la voz cantante el psiquiatra César Juarros, diputado del Partido Republicano Progresista y fundador de la Sociedad Española del Abolicionismo. Aunque la Segunda República se declaró abolicionista desde primera hora, el debate se prolongó y hubo que esperar hasta 1935 para dar forma jurídica a la propuesta. No obstante, ya en abril de 1932 se promulgó un decreto suprimiendo todo tipo de impuesto a la actividad prostitucional.
En el programa hemos contado con la colaboración de Isabel Escobedo, especialista en Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, autora, entre otros, de El movimiento abolicionista de la prostitución durante la IIª República; Beatriz Gimeno, activista del movimiento LGTB y autora de La prostitución: aportaciones para un debate abierto; y Rosario Carracedo, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.
Escuchar audio
Al comenzar el 11 de enero de 1933, la asamblea de afiliados a la CNT en la localidad gaditana de Casas Viejas decidió levantarse contra el poder establecido y proclamar el comunismo libertario en el contexto de una huelga general revolucionaria que debía estallar en toda España. Se iniciaba así una cadena de acontecimientos trágicos que culminó con el sitio e incendio de la choza del carbonero Francisco Cruz Gutiérrez, conocido como Seisdedos, y el posterior fusilamiento indiscriminado ordenado por el capitán de la Guardia de Asalto Manuel Rojas, al mando de las tropas, tras realizar una razia por las calles del pueblo.
El funesto balance alcanzó los 25 muertos: dos guardias civiles, un guardia de asalto y 22 campesinos, de los que sólo cinco habían participado en la insurrección.
Durante décadas, lo ocurrido permaneció envuelto en una maraña de tergiversaciones, manipulaciones, mentiras y medias verdades. Por que Casas Viejas se convirtió en un arma contra el gobierno republicano-socialista presidido por Manuel Azaña.
En este documental, con la firma de Luis Zaragoza, hemos contado con los valiosos testimonios de los principales anarquistas implicados, gracias a la grabación que en los años sesenta y setenta grabó el antropólogo norteamericano Jerome Mintz, que consiguió que le explicasen lo que realmente había sucedido. Su libro Los anarquistas de Casas Viejas, consiguió destruir buena parte de los errores que habían pervivido durante medio siglo. No obstante, algunos puntos siguen siendo aún hoy controvertidos, como se puede escuchar en el programa, sobre todo el que tiene que ver con la responsabilidad real de Azaña y su gobierno en la represión hacia los campesinos.
Para comprender lo que allí ocurrió, hay que encuadrar lo hechos en las condiciones miserables en que se encontraba el campo andaluz: la situación injusta en que vivían los jornaleros y su anhelo por la posesión de la tierra; la fuerza que adquirió el anarcosindicalismo en esos campesinos y las esperanzas de cambios depositadas en la Segunda República. A ello habría que añadir la delicada situación derivada de la falta de fidelidad de las fuerzas de orden público hacia las autoridades republicanas.
Finalmente, Casas Viejas se convirtió en un símbolo, pero de distintas cosas a la vez: de la opresión de los jornaleros, de su manipulación por los anarquistas, del aprovechamiento de la extrema derecha para desestabilizar la república o de la conspiración republicano-socialista para reprimir a la CNT.
Para elaborar este programa, hemos contado con cinco historiadores: Diego Caro Cancela, especialista en el movimiento obrero andaluz; Julián Casanova, autor entre otros libros de De la calle al frente: el anarcosindicalismo en España, 1931-1939; Ricardo Robledo, autor de La tierra es vuestra, sobre la reforma agraria en España entre 1900 y 1950; Ángel Herrerín, autor entre otras obras de Camino a la anarquía: la CNT en tiempos de la segunda república; y José Luis Gutiérrez Molina, autor entre otros trabajos de Casas Viejas: del crimen a la esperanza
Escuchar audio
1/27/2023 • 56 minutes, 43 seconds
Documentos RNE - Miguel Fleta, una voz apasionada - 20/01/23
Documentos RNE se acerca esta semana, de la mano de Ana Vega Toscano, a la figura del gran tenor aragonés Miguel Fleta, personalidad extraordinaria de la lírica en el siglo XX, quien tuvo una fulgurante pero breve carrera, que le llevó en poco tiempo desde sus humildes orígenes hasta los escenarios de los más importantes teatros del mundo.
Personaje extraordinariamente mediático, Fleta fue apasionado en todos los capítulos de su vida. Mantuvo una intensa actividad artística y se involucró en los avatares políticos de su convulso tiempo. Una activa vida que quedó truncada por su temprana muerte en 1938, cuando apenas contaba con 40 años de edad. Su repentino fallecimiento tan joven contribuyó a la formación de un mito en torno a su vida y su meteórica carrera.
Nacido en 1897 en la localidad turolense de Albalate de Cinca, Fleta se inició en el mundo de la jota, pero pronto se fue a Barcelona para ampliar su horizonte artístico. En el Conservatorio del Liceo se formó en apenas dos años, siendo fundamental para ello su profesora de canto, Luisa Pierrick, con la que además inició una relación sentimental. En 1919 ambos se trasladaron a Italia, donde el tenor debuta en Trieste, e inicia un vertiginoso ascenso que le llevó a triunfar en la Ópera de Viena, el Teatro Real de Madrid, el Colón de Buenos Aires, el Metropolitan de Nueva York, el Teatro alla Scala en Milán o el Liceo de Barcelona.
Legendarias fueron sus interpretaciones en grandes títulos del repertorio operístico internacional, como Tosca, Aida o Carmen, y llegó a protagonizar el estreno mundial de la última ópera de Puccini, Turandot, en el año 1927, bajo la dirección del gran Arturo Toscanini.
Paralelamente se convirtió en un personaje extraordinariamente mediático gracias a su presencia continua en la prensa, así como con sus apariciones en los entonces incipientes medios audiovisuales, la radio o el cine, y su amplia discografía. Pero, junto a su intensa actividad artística, Fleta se involucró además en la política cultural española, para intentar llevar adelante su proyecto de creación de un teatro lírico nacional que fuera un dinamizador social y económico.
En el documental contamos con la participación del historiador Alejandro Martínez, director de la revista Platea Magazine y coautor, junto con Sergio Castillo, del libro Miguel Fleta. El hombre y el mito; y con el análisis del crítico musical Arturo Reverter, director del programa Ars Canendi, de Radio Clásica. Igualmente recuperamos los testimonios de Miguel Fleta Pierrick, hijo mayor del tenor, de su amigo, el periodista Andrés Ruiz Castillo, y del que fuera secretario de la Peña Miguel Fleta de Zaragoza, Ángel Soteras. Además, se incluyen declaraciones de Elia y Javier Fleta, también hijos del cantante, y la grabación histórica de Alfredo Kraus en su último concierto, precisamente dedicado a Miguel Fleta en el centenario de su nacimiento, registro de singular valor testimonial que fue editado por el sello RTVE Música.
Escuchar audio
1/20/2023 • 57 minutes, 57 seconds
Documentos RNE - Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta - 13/01/23
Ellas, Las Sinsombrero, protagonizan la revolución femenina española desde la cultura. En los años 20 del siglo XX llegan a España las vanguardias artísticas; por vez primera en la historia de nuestro país las mujeres se incorporan a la vida pública como agentes sociales y culturales. Las Sinsombrero coinciden, entre otros, con Dalí, García Lorca o Alberti en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Residencia de Estudiantes o en el Lyceum Club Femenino de Madrid.
Son pintoras, escultoras, literatas, dramaturgas, ilustradoras, figurinistas, filósofas; comparten tertulias y actividad creativa con sus compañeros de generación, la Generación del 27. Al contrario que ellos, Las Sinsombrero no pasaron a la historia como movimiento intelectual.
Algunas de las mujeres de esta generación sí tienen una obra reconocida como Rosa Chacel, María Zambrano, Maruja Mallo o Carmen Conde. Sin embargo, muchas otras permanecen más ocultas como Margarita Manso, Concha Méndez, Consuelo Berges, Luisa Carnés, Ángeles Santos o Lucía Sánchez Saornil. Y falta, además, su reconocimiento social e institucional como colectivo intelectual y artístico.
En Documentos RNE, con guión de Ana José Cancio, contamos por qué se les llama ‘Las Sinsombrero’, su rebeldía y lucha por la igualdad como derecho, cuál fue su aportación a la revolución cultural española del primer tercio del siglo XX y cómo el compromiso con la libertad creativa (y en algunos casos con los ideales republicanos) les llevó a sufrir un duro exilio tras la Guerra
Civil. Muchas de estas mujeres, artistas y pensadoras de la Generación del 27, perdieron el estímulo creativo en el obligado exilio durante la dictadura de Franco; las que se quedaron en España sufrieron la censura y tuvieron que modificar su literatura y obra plástica para sobrevivir.
Estas mujeres representaron un paso decisivo en la lucha por los derechos de la mujer y la actual sociedad, de derechos y libertades, es deudora suya. Pero, todavía, el legado de la mayoría de Las Sinsombrero sigue invisibilizado. Su inclusión en los libros de texto como integrantes de la Generación del 27 empezará a hacerles justicia histórica y permitirá divulgar su obra con el reconocimiento que merecen.
En el documental, Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta, contamos con la aportación de Tània Balló, cineasta y escritora, estudiosa de Las Sinsombrero con libros, documentales y una exposición; de Inmaculada de la Fuente, escritora e investigadora; de Paloma Ulacia, nieta de Concha Méndez; y de Marina Alberti, nieta de María Teresa León. Además, recuperamos del Archivo Sonoro de RTVE las voces de algunas de estas mujeres creadoras de la Generación del 27 como Maruja Mallo, María Teresa León o Consuelo Berges.
Escuchar audio
1/13/2023 • 56 minutes, 25 seconds
Documentos RNE - Amalia Avia, el tiempo suspendido en un cuadro - 16/12/22
Amalia Avia fue una pintora muy reconocida en su tiempo; pintó mucho, alrededor de mil cuadros, vendió bastante y expuso en galerías de prestigio como Biosca o Juana Mordó. En los últimos años, sin embargo, había caído en el olvido hasta la exposición dedicada, en 2022, por la sala Alcalá 31 de Madrid.
Aunque nació en el pueblo toledano de Santa Cruz de la Zarza, en 1930, su vida y su obra está muy unida a Madrid, ciudad con la que mantuvo una relación especial.
Sus cuadros retienen el tiempo de un Madrid ya desaparecido en el que apenas aparecen personas, pero en el que se aprecia, sin embargo, la huella del ser humano; tiendas tradicionales, rótulos envejecidos y puertas con cerraduras oxidadas, escenas del metro, de la Puerta del Sol y otras calles emblemáticas de la capital. Imágenes veladas por el paso del tiempo que despiertan nostalgia en el espectador.
Siendo Amalia niña su familia se traslada a Madrid, pero su vida quedará muy afectada por la Guerra Civil. Su padre, diputado de la CEDA, fue asesinado al comienzo de la contienda. Después, volverá al pueblo junto a su madre para levantar la hacienda familiar como medio de vida. Fue un tiempo duro en el que vio como dos de sus cinco hermanos murieron a causa de la tuberculosis; pasó la posguerra entre lutos, visitas a la iglesia y al cementerio.
Su vida cambió, cuando a mediados de los cincuenta, volvió a instalarse en Madrid con su madre y decidió tomar clases de pintura en la Academia Peña. Allí descubrió su vocación y un
mundo nuevo. Amalia Avia se abre a un grupo de amigos, más tarde conocidos como Los Realistas de Madrid, que la acompañarán siempre.
Con uno de esos artistas, Lucio Muñoz, que eligió el camino de la pintura abstracta, se casa Amalia Avia en 1960. Tuvieron cuatro hijos y, a pesar de las dificultades que esa época suponía ser mujer y pintora a la vez, nunca abandonó los pinceles. Contó con el apoyo de su marido y, sobre todo, con una energía y un tesón que la mantuvieron en la profesión contra viento y marea.
Amalia Avia fue una mujer enormemente cálida, recordada por su refrescante risa y su vitalidad, que escondía, tras sus duros años de infancia y adolescencia, un gran temor al paso del tiempo y a la pérdida de la felicidad.
Documentos RNE, con la firma de Modesta Cruz, muestra la vida y la personalidad artística de Amalia Avia. Para conocerla mejor participa su hijo, el escritor Rodrigo Muñoz Avia. También, intervienen el galerista Íñigo Navarro, y la profesora de la Universidad Europea Eva Asensio Castañeda, autora de una tesis doctoral sobre Amalia Avia.
Escuchar audio
12/16/2022 • 57 minutes, 8 seconds
Documentos RNE - Francisco Umbral, un personaje de libro - 09/12/22
Seguramente, la mayoría de la gente reconoce a Francisco Umbral como aquél que protagonizó un rifirrafe televisivo con Mercedes Milá a cuenta de un libro del que, al parecer, no se hablaba lo suficiente en el programa. Pocos sabrán de qué libro quería hablar el airado escritor y casi nadie conocerá (si es que hay alguien, tal vez su viuda) quién es el verdadero Francisco Umbral.
El libro en cuestión era La década roja; un texto a caballo entre el periodismo y la literatura, al estilo de Umbral; una crónica mordaz de los primeros diez años de los gobiernos de Felipe González.
El autor. Paco Umbral, un nombre que, como tal, no existió. Tampoco es un seudónimo propiamente dicho. Se trata de una elección de identidad que un tal Francisco Alejandro Pérez Martínez escogió para sí mientras trabajaba en la radio, en La Voz de León, allá por 1953.
Francisco Pérez había tenido hasta entonces una vida muy dura. Hijo de madre soltera en la preguerra civil (nació el 11 de mayo de 1932), no conoció a su padre y fue escondido por su familia materna por la vergüenza de ser hijo natural fruto de un adulterio. A consecuencia de este abandono, el pequeño Paquito adquirirá una formación autodidacta y tendrá en los libros, gracias a un voraz apetito lector, su principal fundamento intelectual.
Después, convertido ya en Paco Umbral, su genio literario y periodístico harán de él un escritor de éxito. Desde El Norte de Castilla, el periódico que dirigió su amigo y padrino vital Miguel Delibes, a Los placeres y los días, su personalísima columna durante dieciocho años, en el diario El Mundo. De su primer y juvenil cuento Tamouré, a su obra de confesiones otoñales Un ser de lejanías. Miles de artículos, un centenar largo de libros, premios, reconocimientos…y la fama. Pero nada de eso, ni su personaje público de dandi de bufanda y guantes, ni su halo de hombre fatal de lengua viperina o de erotizador oficial de los platós del reino, pudieron eclipsar el desgarro que le ocasionó ver morir por leucemia antes de los seis años a su único hijo. Huérfano de padre y semihuérfano de su familia, se sentía finalmente, también, huérfano de hijo.
Tal vez, si miráramos a través de ese cristal, triangular y amargo, a aquel personaje llamado Paco Umbral, para muchos un ser arrogante, chulesco y vanidoso, podríamos entender que en el fondo sólo se trataba de la respuesta rebelde, de la protesta existencial, de una persona, tan inteligente como sensible, Francisco Pérez, ante las heridas de una vida de libro.
Para contarla, en Documentos RNE hemos hablado con su única referencia vital sostenida en el tiempo, María España Suárez, la viuda de Francisco Umbral y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; con Bénédicte de Buron-Brun, profesora de la Universidad de Pau y experta en su obra; y con Anna Caballé, autora de Umbral, el frío de una vida. Además, hemos extraído del Archivo de RTVE testimonios del propio Umbral y de diversos compañeros y amigos suyos, como Raúl del Pozo o Pedro J. Ramírez, entre otros.
Escuchar audio
12/9/2022 • 54 minutes, 51 seconds
Documentos RNE - Quinquis y macarras de la Transición - 02/12/22
Documentos RNE retrata, en este espacio, dos de las culturas juveniles en España de finales de los años 70 y principios de los 80. En medio de la transformación política y social del país durante la Transición, estos jóvenes suburbiales buscaban su propio acomodo, partiendo de una situación de marginación y exclusión.
El programa repasa la geografía del quinqui y el macarra, tan ligada a las barriadas populares que surgieron en las periferias de las ciudades con el desarrollismo de finales de los 50.
La infravivienda y los barrios aislados y mal dotados fueron el ambiente hostil en el que crecieron estos jóvenes rebeldes, que desarrollaron su propia estética y un estilo de vida a medio camino entre la transgresión violenta y la búsqueda de un espacio propio.
Por el documental, Quinquis y macarras de la Transición, con guion de Luis Miguel Úbeda, desfilan la música de aquellos años, el impacto de las drogas, particularmente la heroína, y su influencia automática en unos índices disparados de la delincuencia.
Y, por supuesto, el llamado cine quinqui con directores como José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia, que forjaron un subgénero y un canon sobre cómo entender la marginación social y al joven suburbial. Un subgénero que, desde su primera película, Perros callejeros (1977), dio títulos como Navajeros, El pico, Colegas o Deprisa, deprisa de Carlos Saura, que obtuvo en 1981 El Oso de oro del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Desde el inicio, el cine quinqui contó con actores no profesionales como elemento distintivo, y como forma de acercarse más vivamente a la realidad marginal que mostraba. Nombres ligados a este cine, como El Vaquilla, El Torete, El Pirri o Ángel Fernández Franco, procedían de los bajos fondos urbanos. Todos ellos se hicieron populares, pero terminaron muertos prematuramente. Sus vidas se vieron truncadas, atrapadas y víctimas del mismo mundo marginal que habían interpretado en la pantalla.
El programa describe esta realidad social con la participación de Íñigo López Simón, autor de Los olvidados. Marginalidad urbana y fenómeno quinqui en España (1959-1982); Iñaki Domínguez @Inakidoming81, autor, entre otros, de Macarras interseculares; y Mery Cuesta, crítica cultural y comisaria de exposiciones. Además, numerosos testimonios del Archivo de Radiotelevisión Española y fragmentos de las películas más icónicas del cine quinqui, así como su música, retratan la estética y el lenguaje de aquellos años de transformación social.
Escuchar audio
12/2/2022 • 57 minutes, 25 seconds
Documentos RNE - Xenakis, la alianza entre arte y ciencia - 25/11/22
El artista griego Iannis Xenakis ha sido una de las figuras más personales e influyente del arte de la segunda mitad del siglo XX. Ingeniero de formación, ha dejado una innovadora obra como músico y arquitecto, en la que la aplicación de modelos matemáticos le permitió lograr nuevos lenguajes artísticos.
Sus conocidos politopos, propuestas innovadoras de espectáculos de fusión de luz y sonido en dialogo con grandes espacios únicos, que realizó para escenarios tan impactantes como Persépolis en 1971 o Micenas en 1978, son un claro precedente del actual concepto de instalación artística y espectáculo performativo.
En 2022 se cumple el centenario de su nacimiento y Documentos RNE se acerca a su figura con el espacio Xenakis, la alianza entre arte y ciencia, de Ana Vega Toscano. El documental sonoro parte de la propia visión del artista a través de una recreación biográfica realizada con fragmentos de entrevistas recogidas en el libro Conversations with Xenakis, del húngaro Bálint András Varga. Igualmente se rescata su propia voz del Archivo de RTVE, gracias a una entrevista realizada al compositor en su estudio de París en el año 1986.
Se cuenta también con la participación de la arquitecta Susana Moreno, coordinadora del grado de Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid y autora del libro Arquitectura y Música en el siglo XX; y del compositor Adolfo Núñez, fundador y director del Laboratorio de Informática y Electrónica Musical del INAEM y profesor de la UAM y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Xenakis, que nació en 1922 en la localidad rumana de Ballin, vivió en carne propia la crudeza de la Segunda Guerra Mundial; acontecimientos que inspiraron muchas de sus obras posteriores. Formado en la Universidad de Atenas como ingeniero, en 1947 tuvo que exiliarse de Grecia. Terminó recalando en París donde comenzó a trabajar en el estudio de Le Corbusier, una de las figuras más destacadas de la arquitectura del siglo XX, mientras continuaba con su formación musical, iniciada ya en Grecia.
En 1955, el estreno de su obra musical, Metátasis, en el festival de música de Donaueschingen, le reveló como una de las personalidades más originales del panorama compositivo. En paralelo inició su andadura como arquitecto, con obras como el convento de La Tourette. Momento álgido en su carrera sería el famoso Pabellón Philips, creado para la exposición de Bruselas de 1958, donde también presentó una pionera obra electroacústica, Concret PH.
Toda su obra, ya sea musical, arquitectónica o performativa, se encuentra entrelazada por su ideario humanista, que le llevó a formular una importante obra teórica en numerosos artículos y libros, como es el caso de Músicas formalizadas. Precursor de la utilización de la informática y los ordenadores como herramienta de ayuda a su creación, supo aunar arte y ciencia como dos caras de una misma moneda, dos formas de conocimiento indisolublemente unidas en el hombre.
Escuchar audio
11/25/2022 • 55 minutes, 29 seconds
Documentos RNE - Múnich 72, la Olimpiada teñida de sangre - 18/11/22
Múnich 72 ha quedado asociado con el momento más trágico de la historia del olimpismo. La irrupción de ocho terroristas del grupo palestino Septiembre Negro en la Villa Olímpica de la capital bávara, rompió la armonía de uno de los lugares que, por antonomasia, es símbolo de convivencia multiétnica.
La nueva tecnología de televisión vía satélite permitió que el atentado se retransmitiera en directo al mundo entero, lo que aumentó el impacto mediático. Tras Múnich, la seguridad cambiará profundamente en los grandes eventos deportivos.
Empezó en la madrugada del 5 de septiembre de 1972 provocando un desconcierto total entre las autoridades alemanas y en el Comité Olímpico Internacional. En el plan de seguridad de Múnich 72 no había previsión de actuación ante una acción terrorista de esta magnitud. Las deficiencias de las fuerzas de seguridad y del ejército en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, que no disponía de grupos especializados antiterroristas, influyó en la dramática resolución de los hechos.
50 años después, Documentos RNE vuelve a la Villa Olímpica donde los terroristas irrumpieron, mataron a dos deportistas israelíes y secuestraron a otros nueve entre entrenadores, deportistas y árbitros. Tras horas de tensa negociación, los errores en la gestión del secuestro provocaron un desenlace sangriento en el aeródromo militar de Fürstenfeldbruck: 17 muertos -todos los secuestrados de la delegación israelí, cinco de los ocho terroristas palestinos y un policía germano-.
Alemania, un mes y medio después, terminó cediendo al chantaje de los terroristas palestinos y liberó a los tres secuestradores supervivientes. Por su parte, el estado de Israel lo consideró como un ataque dentro de la lucha árabe-israelí y lanzó la operación encubierta Cólera de Dios. Agentes especiales del Mossad y del ejército israelí persiguieron y ejecutaron por diferentes continentes a altos mandos de las organizaciones palestinas Al Fatah, OLP y Septiembre Negro.
Mientras tanto, tras un emotivo y multitudinario acto fúnebre en el Estadio Olímpico, 21 horas después continuaron las competiciones de los Juegos Olímpicos de Múnich.
Las familias de los 11 deportistas israelíes asesinados han tardado 50 años en recibir el reconocimiento de las autoridades alemanas, casi los mismos años que el Comité Olímpico Internacional ha tardado en inaugurar un Memorial en cada Villa Olímpica.
En el documental, Múnich 72, la Olimpiada teñida de sangre, con guion de Ana José Cancio, recuperamos este hecho histórico con Carmelo Cabrera y Herminio Menéndez, deportistas españoles participantes en esos juegos y testigos directos; Juan Manuel Surroca, periodista miembro del Aula de historia del Centro de Estudios Olímpicos Juan Antonio Samaranch; Juan Antonio Simón, profesor de Historia del Deporte en el INEF; Juan Avilés, catedrático de Historia Contemporánea en la UNED; y Eduardo Juárez, historiador y profesor en la Universidad Carlos III.
Escuchar audio
11/18/2022 • 56 minutes, 11 seconds
Documentos RNE - El Galeón de Manila y la primera globalización - 04/11/22
En una época en que las especias eran productos muy codiciados, España quiso encontrar un camino alternativo para llegar a las Molucas, el archipiélago de las especias, desde las costas de Nueva España (México) evitando de esta forma el territorio adjudicado a Portugal en 1494 por el Tratado de Tordesillas.
Documentos RNE muestra la historia de El Galeón de Manila. Una espacie de ruta naviera que, durante 250 años, desde 1573 hasta 1815, cruzó el Océano Pacífico, desde Filipinas a Acapulco; una ruta que luego continuaba por tierra hasta Veracruz, en la costa del Caribe, desde donde embarcaba en la Flota de Indias para finalizar en Sevilla, puerto de entrada en Europa de las mercancías del lejano Oriente.
Varias expediciones lo intentaron. El problema no estaba en llegar desde la costa mexicana del Pacífico hasta Filipinas, sino que lo complicado era cómo hacer el viaje de vuelta ya que las corrientes empujaban a los barcos en sentido contrario. Sería un español, el cosmógrafo y religioso agustino, Andrés de Urdaneta, quien encontró el camino de vuelta, el denominado tornaviaje.
En 1565 Urdaneta viajó en una expedición a Filipinas, comandada por el almirante Miguel López de Legazpi, que hizo el viaje de vuelta navegando hacia el norte, hasta Japón, para encontrar las corrientes favorables y cruzar el Pacífico rumbo a América.
Ese hito tuvo importantes consecuencias económicas porque Manila se terminó convirtiendo en el centro de todo el comercio asiático. A la ciudad filipina llegaban las mercancías, principalmente de China, que después serían transportadas en el Galeón de Manila a la América hispana, y desde allí a Europa.
La seda y la porcelana serán los principales productos, pero no los únicos que se embarcaban en el Galeón. Todo este comercio fue posible gracias a la abundante plata extraída de las minas americanas de Zacatecas y Potosí, metal que China necesitaba y que había impuesto como medio de pago para sus mercancías.
Durante dos siglos y medio, el Galeón de Manila dará lugar a cambios económicos, sobre todo, pero también culturales y religiosos, lo que para algunos constituyó una especie de primera globalización.
El documental El Galeón de Manila y la primera globalización, con guion de Modesta Cruz, cuenta con la participación de Manel Ollé, especialista de cultura china de la universidad Pompeu Fabra; con Juan José Morales, investigador de las relaciones Europa-China y residente en Hong-Kong desde hace treinta años; con Agustín Rodríguez, historiador y biógrafo de Andrés de Urdaneta; y con Ana Ruiz, especialista en artes decorativas novo hispanas de la Universidad de Granada.
Escuchar audio
11/4/2022 • 55 minutes, 14 seconds
Documentos RNE - El papa de las masas: 40 años de la primera visita de Juan Pablo II a España - 28/10/22
El papa vino cinco veces a España, la última dos años antes de su muerte. Pero aquel primer viaje fue el más importante por su duración, del 31 de octubre al 9 de noviembre de 1982, por lo extenuante del programa, por el contexto político en el que se produjo y por el cambio de rumbo que comenzó a imprimir a la Iglesia española, dentro de una reorientación global de la Iglesia.
Con la firma de Luis Zaragoza, el programa reproduce el itinerario del viaje, recuerda sus actos más significativos y se plantean sus consecuencias reales. Pero, además, se cuentan los preparativos de la visita y el retraso que se produjo como consecuencia del atentado del 13 de mayo de 1981, en el que las balas del turco Ali Agca estuvieron a punto de acabar con la vida del papa.
Juan Pablo II fue aclamado multitudinariamente, aunque su llegada se produjera solo tres días después de la abrumadora primera victoria electoral del PSOE. Por eso sorprendió a muchos que las concentraciones que acompañaron los actos del papa fueran también masivas. Una paradoja sólo aparente, porque en aquella visita se mezclaron el entusiasmo, tanto por el personaje como por su doctrina, y la curiosidad.
La efeméride nos sirve además para profundizar en la personalidad de Juan Pablo II. Elegido papa en 1978 ya había puesto de manifiesto algunas de las señas más claras de su pontificado: la asunción de técnicas de comunicación de masas mediáticas; la potenciación de los llamados nuevos movimientos de laicos (singularmente el Opus Dei); un perfil político claro con voluntad de influir en el presente histórico; y una doctrina que aunaba un marcado carácter social con un acentuado conservadurismo en lo moral y en lo doctrinal.
Juan Pablo II recorrió 16 ciudades de 14 provincias. Eso teniendo en cuenta que todas las noches durmió en la Nunciatura, en la capital de España, menos una, que pasó en Zaragoza. Pronunció 47 discursos oficiales, más muchos saludos improvisados. Entre los actos más multitudinarios, más comentados y también con más connotaciones políticas, de aquel programa estuvieron la misa por las familias cristianas, que tuvo lugar en la Plaza de Lima de Madrid el 2 de noviembre, y el encuentro con los jóvenes, también en la capital, en el estadio Santiago Bernabéu, al día siguiente.
Para hacer este programa hemos contado, además de con el Archivo de RTVE, con el sacerdote y periodista Pedro Miguel Lamet, autor del libro Juan Pablo II, hombre y papa; el también sacerdote y periodista Jesús de las Heras, que fue uno de los sacerdotes ordenados por el papa en aquella visita; con el ex corresponsal de RNE en Roma Rafael Ortega; con Karmentxu Marín, que cubrió aquella visita para el diario El País; y con el historiador Vicente Jesús Díaz Burillo, autor del libro Las transiciones de la Iglesia, 1962-1987. Cinco personas que dan visiones a veces distintas, y siempre complementarias, de Juan Pablo II y de aquel primer viaje a España.
Escuchar audio
10/28/2022 • 57 minutes, 32 seconds
Documentos RNE - Ana Gutiérrez, la Tangerina: una heroína olvidada - 21/10/22
Los protagonistas de la Historia no siempre aparecen en los libros de texto. Algunos han pasado a engrosar las filas de los que anónimamente pusieron lo mejor de sí mismos para cambiar el rumbo de la vida. Este es al caso de Ana Gutiérrez, la Tangerina, incansable luchadora por las libertades en lo más negro de la noche franquista.
Documentos RNE recupera la azarosa vida de la Tangerina, una atractiva mujer, de ojos negros, grandes y profundos, y líneas elegantes, cuya determinación en la defensa de sus ideales hizo que su historia pareciera salida del guion de una película.
Nacida en Tánger, Ana Gutiérrez ya militaba en las Juventudes Socialistas Unificadas antes de alcanzar la mayoría de edad. Por ello fue detenida y lo pagó con dos años de cárcel y el exilio.
Obligada a abandonar su ciudad natal, se refugia en Málaga, donde sigue su militancia y asume encargos más arriesgados para el PCE: enlace, espía y propagandista. Otros dos años de cárcel fueron el precio a pagar por la insistencia en mantener su lucha.
Una vez en la calle, la Tangerina volvió a la clandestinidad, esta vez como apoyo del maquis asentado en las sierras del Axarquía malagueña. Allí vivió, además, un romance de alto voltaje con Roberto, el legendario jefe de la guerrilla antifranquista. Para ella supuso nuevamente dos años de cárcel; pero para Roberto, el paredón.
A la salida de la cárcel, Ana Gutiérrez, todavía joven, decide rehacer su vida, se exilia en Suiza, se casa y forma una familia. Allí
vivió hasta que, tras su jubilación, volvió a España y se fue a vivir a Nerja, a una casa cuya terraza domina las sierras donde se jugó la vida por sus ideales.
Este documental, con la firma de Ricardo Aguilera, ha contado con la inestimable colaboración de Salvador Magaz, hijo de Ana Gutiérrez, que ha conservado un valioso cuerpo de documentación, clave para la elaboración de nuestro trabajo, y que es ya objeto de deseo de historiadores. También nos acompaña José María Azuaga, profesor e investigador de la guerrilla antifranquista. Además, hemos contado con vecinos en la zona y expertos en la historia del maquis, como Adolfo Moyano o el periodista y escritor británico David Baird, ambos afincados en Frigiliana, que nos amplían los conocimientos sobre la guerrilla y su contexto internacional. La escritora Mariví Ledesma, autora de La memoria olvidada, abunda en la dureza de aquellos años de plomo y sierra. Vicky Fernández, vecina de El Acebuchal, un de las aldeas que más sufrió la represión en la guerra contra el maquis, nos deja su testimonio, así como otros mayores de la zona como José Ávila, de Cómpeta, o Sebastián Martín, de Frigiliana, que guardan un vivo recuerdo de todo aquello.
Gracias a todos ellos hemos podido recrear las circunstancias en las que Ana Gutiérrez, la Tangerina, escribió su historia de valor y entrega que no aparece en ningún libro.
Escuchar audio
10/21/2022 • 57 minutes, 30 seconds
Documentos RNE - Javier Krahe, cuervo y genio. Cantar para contar - 14/10/22
Dicen quienes lo conocieron, que no tuvo más popularidad, más éxito, porque no quiso. Claro que Javier Krahe entendía el triunfo como la posibilidad de vivir de la música trabajando lo menos posible y disfrutando en el camino.
Vivió de la música treinta y cinco años. Desde su primer disco, Valle de lágrimas en 1980, hasta su último concierto en Boiro (La Coruña) dos semanas antes de su muerte en Zahara de los Atunes, el 12 de julio de 2015. En medio, quince discos y casi doscientas canciones; algunas de ellas tan memorables como Paréntesis, La hoguera o Dónde se habrá metido esta mujer.
La carrera de este músico de difícil clasificación comienza como letrista durante su estancia en Canadá; país en el que vivió tres años junto a su mujer, la francocanadiense Annick Bloyard. Allí, y bajo la influencia de Georges Brassens, Javier Krahe escribe sus primeras canciones (Obseso sexual y Cupido en invierno, entre otras); unas letras que manda por correo a su hermano Jorge y que éste pone música e interpreta en salas minoritarias.
De regreso a España, Javier Krahe conoce a Chicho Sánchez Ferlosio, artista también singular y que ya había cantado alguno de sus temas en La Aurora; un local underground de la capital. Será allí donde Javier Krahe debute como cantante, animado precisamente por Sánchez Ferlosio.
Una de esas noches en las que Krahe actúa en La Aurora, recibe la visita de Joaquín Sabina. El cantante jienense queda impresionado por los textos y la personalidad del autor de El burdo rumor y así, cuando el ayuntamiento de Madrid cierra ese
local, emprenden juntos la aventura musical en La Mandrágora; un pequeño establecimiento de la Cava Baja madrileña, que cobró mucha popularidad cuando en 1981 ambos artistas graban, junto a Alberto Pérez, un disco homónimo.
Ese LP, junto a su aparición en el programa de TVE Esta noche, presentado por Carmen Maura y dirigido por Fernando García Tola, disparan la popularidad del intérprete de Marieta (la adaptación que hizo de la Marinette de Georges Brassens).
Su ritmo: escribir tres o cuatro temas cada verano y en otros tantos años, un disco nuevo. Javier Krahe decidió no dar más conciertos entre verano cuando en 1986 le represalia el PSOE de Felipe González molesto por su canción Cuervo ingenuo (en la que Krahe subraya sus incumplimientos electorales). Es en ese momento cuando el autor redescubre los veranos eternos que tuvo en su infancia y ya nunca más prescinde de ellos.
Desde entonces, este heterodoxo artista y enamorado del ajedrez, se ha dedicado a cantar y a contar en compañía de los mismos músicos su irónica y original visión del mundo, de la vida...
Uno de ellos, además de amigo y productor musical, Javier López de Guereña, nos habla del genio creativo de Javier Krahe. Lo hace también su biógrafo, Federico de Haro, autor de Javier Krahe. Ni feo,ni católico ni sentimental. En un plano más personal, su hija Violante Krahe y su amigo desde la infancia José Enrique Seseña nos cuentan algunos aspectos del Krahe más íntimo.
Escuchar audio